Once militares asesinados por emboscada en la Amazonía
Once militares de la Brigada de Selva N.º 19 ‘Napo’ fueron asesinados en una emboscada en la Amazonía. Sus cuerpos son llevados a Quito.

Once militares de la Brigada de Selva N.º 19 ‘Napo’ los asesinaron este viernes 9 de mayo.
El hecho ocurrió durante un enfrentamiento armado por el control de la minería ilegal en el sector de Alto Punino, Orellana, a la patrulla la emboscaron.
El presidente Daniel Noboa dispuso tres días de luto nacional. La Fiscalía realizó el levantamiento de los cadáveres, que los trasladaron al centro forense en Lago Agrio.
Militares reciben honores tras su muerte
Los cuerpos de los militares fallecidos a las 15:30h al Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo para rendir un emotivo homenaje.
Sus compañeros de armas y los mandos militares despidieron a los soldados en la misma zona donde ofrendaron su vida en cumplimiento del deber.

Qué pasó para que los militares murieron
El Ejército informó que un equipo de combate lo embocaron por un Grupo Ilegal Armado (GIA) denominado Comandos de la Frontera.
Según informes de inteligencia militar, el ataque se perpetró con explosivos, granadas y fusiles.
Se responsabiliza del hecho a los denominados Comandos de la Frontera, aunque este grupo de disidentes de las FARC ha rechazado esa acusación.
Los soldados caídos son once: dos capitanes, un sargento segundo, siete cabos y un soldado, la mayoría de entre 25 y 50 años.
El Ejército ecuatoriano difundió la lista con los nombres de los militares fallecidos en cumplimiento de su deber.
El Ejército Ecuatoriano da a conocer el listado del personal militar profesional fallecido durante la emboscada en sector del Alto Punino. #EjércitoECU pic.twitter.com/AlEOuDHewd
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) May 10, 2025
Además, la institución aseguró que no descansará hasta dar con los responsables de la masacre.
Pronunciamiento de varias instituciones por la muerte
Varias instituciones, como el Consejo de Participación Ciudadana, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Defensa y el presidente Daniel Noboa, condenaron el asesinato.
La Fiscalía anunció a través de X que inició una investigación por terrorismo.
“Se abrió una investigación previa por terrorismo. Como parte de las diligencias, se elaboran las actas de entrega de cadáveres, que serán llevados a Quito vía aérea”, informó la entidad.
De igual manera, se realiza el reconocimiento de un cuerpo que pertenecería a uno de los integrantes de los Comandos de la Frontera, quien habría muerto como resultado del cruce de balas durante la emboscada. Tras el sangriento hecho y las primeras investigaciones.
El grupo Comandos de la Frontera habría emitido un comunicado en el que niega la responsabilidad del ataque contra los militares ecuatorianos.
El presidente Noboa decretó duelo nacional del 10 al 12 de mayo en honor a los soldados que ofrendaron su vida.
Así lo señala un comunicado oficial de la Presidencia, en el que también destaca que los militares asesinados son considerados héroes nacionales.