Olsen solicita prohibir contratación de familiares en la Asamblea
Niels Olsen impulsa reforma para prohibir la contratación de familiares en la Asamblea tras escándalo que involucra a Dominique Serrano y su familia.

El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, anunció este lunes 7 de julio que impulsará una reforma para prohibir la contratación de familiares de asambleístas y funcionarios públicos.
El anuncio se da en medio de una nueva controversia que salpica a la Asamblea por presuntos casos de nepotismo.
La medida se propone como respuesta directa al caso del asambleísta oficialista Dominique Serrano, de 19 años.
Él enfrenta cuestionamientos por tener a su madre y su hermano trabajando dentro de la misma institución.
Además, Serrano es objeto de un proceso disciplinario por dibujar durante una sesión legislativa.
Olsen, durante una entrevista realizada este 8 de julio, afirmó que se han detectado 40 hermanos trabajando; 8 de ellos ya han sido desvinculados, tres ya han pedido la renuncia.
¿Qué permitía? Que los asambleístas hagan canje de cargo. Esto quiere decir que el asambleísta Pepito le dice a la asambleísta Juanita: tú contrata a mi hermano y yo contrato al tuyo. No estamos cayendo en nepotismo. Es una viveza criolla. La ley y el reglamento sí lo permiten.
¿Qué busca la reforma de Niels Olsen contra el nepotismo?
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Olsen indicó que solicitó al Consejo de Administración Legislativa (CAL) una reforma urgente al artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano.
Esta reforma tendría como objetivo prohibir la contratación de familiares en todas las áreas de la Asamblea.
“He solicitado la reforma urgente para impedir el ingreso de familiares de asambleístas y funcionarios públicos a la Asamblea Nacional”, escribió Olsen.
Además, el presidente de la Asamblea anunció que pidió la renuncia de más de 40 funcionarios que mantienen vínculos de parentesco entre sí o con legisladores actuales, aunque no detalló en qué dependencias se desempeñan.
Nepotismo en la Asamblea: un problema estructural
Desde la disolución de la Asamblea anterior en 2023, tras la muerte cruzada, el Parlamento experimentó una reestructuración significativa.
En mayo de ese año, solo 228 de los 1.360 funcionarios que laboraban en la institución conservaron su cargo.
La mayoría de ellos tenían nombramiento definitivo, eran mujeres embarazadas o personas con discapacidad, grupos que por ley no pueden ser desvinculados.
Hasta octubre de 2023, según datos de Transparencia Legislativa, 190 funcionarios estaban en nómina: 88 con nombramiento permanente y 102 con contratos ocasionales, todos en áreas administrativas.
Para 2025, el número de legisladores aumentó de 137 a 151, lo que también incrementó el número de asesores y asistentes por cada asambleísta.
Estos cargos son de libre nombramiento y remoción, lo que ha facilitado la contratación de familiares en puestos clave.
¿Cuánto cuesta la Asamblea al Estado ecuatoriano?
El presupuesto anual de la Asamblea Nacional supera los USD 50 millones, de los cuales la mayor parte se destina al pago de salarios.
Cada legislador recibe USD 6.000 mensuales, incluyendo dietas, y los asesores ganan en promedio USD 3.000. La reforma impulsada por Niels Olsen también pone sobre la mesa la discusión sobre el uso de recursos públicos y la transparencia en la contratación.