¿Ola de frío en Ecuador? Inhami niega presencia de Niña Modoki
Inamhi descarta ola de frío en Ecuador y niega presencia de La Niña Modoki; clima actual es estable y neutral.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) negó la presencia de una ola de frío en Ecuador y descartó que el fenómeno La Niña Modoki esté afectando al país en este momento.
Ante rumores difundidos en redes sociales que indicaban una ola de frío y la influencia de La Niña Modoki en Ecuador, el Inamhi aclaró que estos fenómenos no tienen impacto directo en el territorio nacional.
Según Cristina Argoti, técnica del instituto, el sistema que genera vientos fuertes y descenso de temperatura frente a las costas de Chile y Perú es un vórtice atmosférico vinculado al anticiclón semipermanente del Pacífico. Sin afectación directa en Ecuador.
El país se encuentra en una transición climática habitual. En la región litoral, las temperaturas han disminuido de forma gradual, con vientos más intensos y presencia de neblina durante las madrugadas.
Temperatura estimada en Ecuador tras desmentir la ola de frío
En Guayaquil, la temperatura máxima bajó de 32°C a 27,4°C, con mínimas entre 21 y 23°C, influenciada por el enfriamiento del océano Pacífico.
En la Sierra, ciudades como Quito registran cielos despejados, mayor radiación solar y ráfagas de viento. Características propias del inicio de la época seca en la región Interandina.
Esta temporada incrementa el riesgo de incendios forestales en zonas rurales.
Sobre el fenómeno La Niña Modoki, el Inamhi señaló que esta variante, activa durante el primer trimestre de 2025 y responsable de lluvias intensas en la Costa, no se encuentra presente actualmente.
Ecuador mantiene condiciones neutrales sin influencia de fenómenos como El Niño o La Niña.
El Inamhi emitió la advertencia meteorológica N.º 33, vigente desde la noche del domingo 9 hasta el jueves 13 de junio de 2025. Se prevén lluvias de intensidad media y alta, con mayor impacto los días 10, 11 y 12 de junio.
Las zonas con mayor alerta son las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, norte de Manabí y Los Ríos en la región litoral. Pichincha y Bolívar en la Sierra; y gran parte de la Amazonía.
El pronóstico advierte riesgos de crecidas de ríos, desbordamientos, deslizamientos, acumulación de agua, caída de árboles y ráfagas de viento en áreas vulnerables.