Nuevo salario básico en Ecuador 2026: Gobierno prevé incremento moderado
El Ministerio del Trabajo proyecta la cantidad del salario básico en Ecuador en 2026, con un incremento moderado, basado en el crecimiento económico del 3,4 % previsto por el Banco Central.

Escucha la nota completa haciendo clic:
El Ministerio del Trabajo anticipa que el salario básico unificado (SBU) en Ecuador podría aumentar en $16 para el año 2026, alcanzando un total de $486 mensuales, si no se llega a un acuerdo entre empleadores y trabajadores.
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, explicó que esta estimación se basa en la proyección de crecimiento económico del 3,4 % presentada por el Banco Central del Ecuador (BCE) en agosto.
“Con esa proyección, estaríamos hablando de un aumento de $16 al nuevo salario básico unificado”, indicó la funcionaria.
Contexto económico y antecedentes
Actualmente, el salario básico en Ecuador es de $470, valor fijado para el 2025 tras un incremento de $10 respecto a 2024.
Aunque este ajuste representó un aumento del 2,17 %, diversos analistas sostienen que sigue siendo insuficiente frente al costo de la canasta básica familiar, que ronda los $750 mensuales.
Durante los últimos años, el reajuste salarial se ha determinado mediante la fórmula matemática del Código del Trabajo, debido a la falta de consenso entre empleadores y trabajadores.
Esta herramienta considera factores como la inflación y el crecimiento económico anual.
Consejo Nacional de Trabajo y Salarios iniciará negociaciones
La ministra Núñez confirmó que el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) ha renovado recientemente a sus representantes por parte de empleadores y trabajadores, quienes participarán en las mesas de diálogo que comenzarán en noviembre de 2025.
En estas reuniones también intervendrán el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central del Ecuador, instituciones encargadas de entregar los insumos técnicos necesarios para la discusión:
- La proyección actualizada del PIB para 2026.
- El índice de inflación acumulada durante 2025.
Si no se logra un consenso, el Gobierno Nacional aplicará la fórmula establecida por la ley para definir el monto del nuevo salario.
- Leer más: Caso Las Malvinas: Fiscalía revela torturas y agresiones a los 4 niños antes del asesinato
Factores que influirán en el salario básico de 2026
La determinación del salario básico en Ecuador está sujeta a varios factores económicos y sociales:
- Inflación: El ajuste busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores frente al aumento del costo de vida.
- Crecimiento económico: El desempeño del PIB es un indicador clave para estimar la capacidad del país de absorber mayores costos laborales.
- Presión sindical: Los gremios de trabajadores suelen solicitar incrementos más altos en función del costo de la canasta básica.
- Capacidad empresarial: Las pequeñas y medianas empresas enfrentan limitaciones para asumir aumentos elevados.
- Política social del Gobierno: Las decisiones salariales también responden a objetivos de bienestar y estabilidad económica.
¿Cuándo se anunciará el nuevo salario básico?
El anuncio oficial del salario básico unificado 2026 se espera para diciembre de 2025, una vez que el Consejo Nacional de Trabajo concluya las mesas de negociación.
De mantenerse las proyecciones del BCE, el incremento sería moderado, ubicando el salario básico en $486, una cifra que busca equilibrar las demandas laborales con la situación económica del país.
“Veo con buenas expectativas la tendencia del crecimiento económico; eso da un margen favorable para analizar un ajuste responsable”, concluyó la ministra Núñez.
FAQ – Salario básico en Ecuador 2026
¿Cuál es el salario básico actual en Ecuador?
El salario básico unificado vigente para 2025 es de $470 mensuales.
¿Cuánto podría aumentar en 2026?
Según el Ministerio del Trabajo, el incremento estimado sería de $16, alcanzando los $486.
¿Cuándo se anunciará oficialmente el nuevo salario?
El anuncio oficial del salario básico unificado para 2026 se realizará en diciembre de 2025.
¿Qué factores influyen en el aumento del salario básico?
Las proyecciones de inflación, el crecimiento económico, las condiciones de las empresas y las políticas sociales del Gobierno.
¿Qué pasa si no hay acuerdo entre empleadores y trabajadores?
En caso de no llegar a un consenso, el Gobierno aplicará la fórmula establecida en el Código del Trabajo para definir el nuevo salario.