Nuevo reglamento de pensiones y matrículas en instituciones particulares
El Ministerio de Educación emitió un nuevo reglamento que fija y controla los valores de pensiones y matriculas en instituciones particulares y fiscomisionales.

El Ministerio de Educación expidió el 13 de agosto de 2025 el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2025-00030-A, que regula los valores de matrícula y pensión en instituciones educativas particulares y fiscomisionales.
De esta manera derogan el acuerdo previo emitido en 2021 durante la gestión de María Brown, en el gobierno de Guillermo Lasso.
Bajo la dirección de Alegría Crespo, la nueva normativa introduce cambios significativos en el Ministerio de Educación.
- Leer más: Bacheo en Riobamba: mortero en lugar de asfalto en las calles
- Leer más: Así revisa el puntaje del examen de ingreso a institutos y conservatorios 2025
¿Cuáles son los cambios con el nuevo acuerdo ministerial?
Uno de los más relevantes es que ahora el nivel de Gestión Distrital de la Autoridad Educativa Nacional será el encargado de emitir las resoluciones de costos y autorizar los valores máximos de matrícula y pensión, calculados según el costo real de la educación por estudiante.
El reglamento establece que cualquier incremento en los valores debe estar respaldado por inversiones en gestión educativa, infraestructura, recursos tecnológicos, equipamiento y mobiliario, así como en infraestructura tecnológica y plataformas educativas.
Aspectos que se mantienen:
- Fijación de costos para instituciones nuevas o que cobran por primera vez.
- Incrementos justificados para mejorar la calidad educativa y garantizar la sostenibilidad del empleo docente.
- Obligación de publicar de forma permanente información como misión, visión, costos y servicios complementarios.
Novedades para el año lectivo 2025-2026:

- Las familias pueden adquirir uniformes, útiles y textos en el lugar de su preferencia, sin imposición de proveedores.
- Si hay cambio de uniforme, será obligatorio únicamente para estudiantes nuevos.
A partir del año lectivo 2026-2027:
- El valor total de uniformes, útiles, textos y plataformas no podrá superar el monto equivalente al décimo cuarto sueldo.
La cartera de Estado busca con esta medida promover la equidad, la transparencia y el respeto a la economía familiar.
- Leer más: Convocatoria Unach 2025: 54 vacantes para docentes en varias áreas
- Leer más: Jóvenes en Acción, así puedes saber si fuiste seleccionado para participar
Denuncie irregularidades en las instituciones educativas
Ante posibles irregularidades, las familias pueden denunciar en el Distrito Educativo, a través de la línea 1800-338222, en el formulario en línea disponible en educarecuador.gob.ec o por correo electrónico a info@educacion.gob.ec, mogac@educacion.gob.ec y solicitud.enlinea@educacion.gob.ec.