MASTICADITO

Nuevas vacunas Ecuador: lo que debes saber desde agosto

El esquema de vacunas Ecuador lo actualizó el Ministerio de Salud Pública (MSP). Estas son las 5 vacunas clave para la, niños, niñas y mujeres embarazadas.

Nuevas vacunas Ecuador: lo que debes saber desde agosto
Nuevas vacunas Ecuador: lo que debes saber desde agosto

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha actualizado su esquema de vacunación para ampliar la protección de niñas, niños, mujeres embarazadas y población vulnerable. Esta medida convierte al país en referente regional en inmunización y prevención de enfermedades.

A continuación, te explicamos los cambios más importantes, las edades de aplicación y la importancia de estas vacunas.

Vacunas incluidas en el nuevo esquema

En el nuevo esquema de vacunas implementado en Ecuador por el MSP se amplia en los rangos de edad para la aplicación, incluso incrementan al esquema la colocación de la vacuna del Covid-19.

Conoce las 5 vacunas del esquema:

1. Neumococo 13 valente (PCV13)

  • Antes: Se aplicaba la PCV10.
  • Ahora: Se reemplaza por la PCV13, que protege contra 13 serotipos de la bacteria Streptococcus pneumoniae.
  • Previene: meningitis, neumonía y sepsis.
  • Aplicación: 3 dosis → a los 2, 4 y 6 meses de edad.

2. Hexavalente

  • Antes: Pentavalente (protección contra difteria, tosferina, tétanos, Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B).
  • Ahora: La Hexavalente incluye también la poliomielitis.
  • Aplicación: 3 dosis → a los 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo a los 18 meses.

3. TdaP para embarazadas

  • Antes: Se aplicaba dT (difteria y tétanos).
  • Ahora: La TdaP protege contra difteria, tétanos y tos ferina (pertussis acelular).
  • Aplicación: entre las 20 y 36 semanas de gestación.
  • Beneficio: Protege a la madre y al bebé desde el vientre materno contra la tos ferina.

4. Vacuna contra el VPH para niños

  • Antes: Solo se aplicaba en niñas.
  • Ahora: También se aplica en niños de 9 años.
  • Previene: cáncer cervical y otras enfermedades relacionadas con el Virus del Papiloma Humano (VPH).

5. Vacuna contra la COVID-19

  • Nueva inclusión en el esquema regular.
  • Aplicación: dosis anual estacional, recomendada para la población vulnerable.

Inversión y acceso a las nuevas vacunas

VACUNACION-1

El Gobierno ha destinado USD 50 millones para garantizar el 100% de abastecimiento de vacunas.

Se encuentran disponibles en más de 1.900 centros de salud en todo el país y todas las vacunas son gratuitas.

En mayo de 2025 en Ecuador se levantó la vigilancia epidemiológica por brotes de tosferina y fiebre amarilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba