Nueva jornada de pasaportes en Ecuador este 16 de agosto del 2025
Acceda a los pasaportes en Ecuador en la nueva jornada 2025 este 16 de agosto, con trámites especiales, costos diferenciados y beneficios.
El Registro Civil del Ecuador llevará a cabo este sábado 16 de agosto su duodécima jornada extraordinaria de pasaportes, con el objetivo de facilitar el acceso a este documento a ciudadanos que no pueden acudir durante los días hábiles.
La atención se realizará en 25 agencias distribuidas en 22 provincias, desde las 08:00 hasta las 14:00, fortaleciendo la cobertura nacional de este servicio esencial.
Estas jornadas de fin de semana constituyen un mecanismo estratégico para atender a la ciudadanía de manera más flexible.
Aunque los turnos se planifican trimestralmente, el Registro Civil habilita semanalmente citas adicionales, de lunes a viernes, para responder a la demanda y garantizar que los trámites puedan realizarse sin demoras innecesarias.
Para esta jornada, podrán asistir:
- Personas con turno previamente agendado para el sábado 16 de agosto a través de la Agencia Virtual.
- Ciudadanos que hayan realizado el pago del pasaporte hasta el viernes 15 de agosto, pero no hayan conseguido un turno para esta fecha.
- Usuarios con citas posteriores que deseen adelantar su trámite, siempre que acudan a la misma agencia donde reservaron su servicio.
Requisitos para el trámite de pasaportes en Ecuador
Los usuarios deben presentar los siguientes documentos:
- Turno agendado a través de la Agencia Virtual del Registro Civil, impreso.
- Comprobante de pago emitido por la entidad bancaria donde se realizó el pago, impreso.
- Cédula de identidad vigente.
- Pasaporte anterior, en caso de renovación y si aún se encuentra vigente.
- En caso de pérdida o robo, el Formulario de Documentos Extraviados, disponible en el portal del Consejo de la Judicatura.
Estas medidas aseguran que el trámite se realice de forma ordenada y que los ciudadanos cumplan con los requisitos mínimos para la emisión del documento.
Procedimiento para sacar pasaportes a menores de edad en 2025

La emisión de pasaportes para menores de edad requiere condiciones adicionales:
- Es indispensable la presencia de ambos progenitores al momento del trámite.
- Si solo uno de los padres puede asistir y ambos se encuentran en el país, se debe presentar un poder notariado, especial y específico, autorizando la emisión del pasaporte.
- Si uno de los padres se encuentra fuera del país, se debe presentar un poder consular, también especial y específico.
- En todos los casos, el documento debe incluir los nombres completos y número de cédula del menor de edad.
Estas medidas buscan garantizar la protección legal de los menores y asegurar que el trámite se realice con autorización de ambos padres o tutores responsables.
Tarifas del pasaporte en Ecuador
El costo del pasaporte varía según la categoría del usuario:
- Adultos y menores de edad: USD 90.00
- Personas de la tercera edad: USD 45.00
- Personas con discapacidad igual o superior al 30%: sin costo
Además, los grupos de atención prioritaria —niñas y niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad— no requieren turno previo y pueden acercarse directamente a las agencias, lo que facilita el acceso y reduce los tiempos de espera.
Entrega y cobertura del servicio en 2025
El pasaporte se entregará en la misma agencia donde se realizó el trámite, en un plazo máximo de ocho días laborales.
La jornada extraordinaria de este fin de semana amplía la cobertura del Registro Civil, permitiendo que más ciudadanos puedan acceder al servicio cerca de sus domicilios, optimizando desplazamientos y tiempo.
El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, destacó la relevancia de estas jornadas: “Aquí estamos, una vez más, en un nuevo fin de semana, trabajando para ustedes.
Incansables, imparables, llevando el servicio de pasaportes a más provincias del país, porque ustedes, la ciudadanía, son lo más importante para nosotros. Este es el espíritu del Nuevo Ecuador, un gobierno que no se detiene y que está donde más se lo necesita”.
Con esta estrategia, el Registro Civil consolida un modelo de atención que combina planificación, flexibilidad y accesibilidad, reafirmando su compromiso con los ciudadanos y asegurando que la obtención del pasaporte sea un proceso ágil, seguro y cercano a la población.