Noboa insiste en Constituyente: Decreto 153 recibe demanda de inconstitucionalidad
Daniel Noboa insiste en la Asamblea Constituyente con el Decreto 153, que enfrenta una nueva demanda de inconstitucionalidad en Ecuador.

El Foro por la Democracia, integrado por varios abogados del país, presentó este 20 de septiembre una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Ejecutivo 153, con el que el presidente Daniel Noboa volvió a insistir en la convocatoria de una Asamblea Constituyente.
El mandatario derogó el Decreto 148, suspendido por la Corte Constitucional (CC) tras aceptar a trámite varias demandas de inconstitucionalidad.
- Leer más: Consulta popular para nueva Constituyente
- Leer más: Noboa lanza consulta popular sin aval de la Corte Constitucional
Sin embargo, inmediatamente después expidió un nuevo decreto con el mismo contenido, una maniobra que sectores políticos y jurídicos consideran un intento de eludir el control de la CC.
El Decreto 153 plantea preguntar a la ciudadanía:
¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?
Entre los anexos, el Ejecutivo detalla la distribución de escaños, requisitos e integración de la futura Asamblea.
El exlegislador Henry Cucalón, miembro del Foro, calificó la actuación de Noboa como “jugarretas contra la democracia” y advirtió: “No podemos someternos al desquicio por el poder”, en declaraciones a EL UNIVERSO.
Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró este mismo 20 de septiembre el inicio del proceso electoral para el referéndum 2025, aunque no trató la convocatoria de la Constituyente incluida en el Decreto 148 debido a su suspensión.
La insistencia de Noboa en una Constituyente refleja su pugna con la Corte Constitucional, a la que acusa de “activismo político” tras limitar varios estados de excepción y leyes promovidas por el Gobierno.
Esta confrontación ya lo llevó a encabezar marchas masivas contra los magistrados en Quito y Guayaquil.
La propuesta de instalar una Constituyente fue una de las principales ofertas de campaña de Noboa, con la que consiguió su reelección para el periodo 2025-2029.