Noboa envía ley urgente para donaciones a Policía y FF. AA.
En medio del paro de la Conaie, Daniel Noboa envió a la Asamblea un proyecto de ley económico urgente para viabilizar donaciones con incentivos tributarios a la Policía y Fuerzas Armadas.

En medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el presidente Daniel Noboa remitió a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, con carácter de económico-urgente.
La iniciativa busca crear un régimen de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones con el fin de modernizar el equipamiento y los insumos de las fuerzas del orden.
Según informó la Secretaría General de Comunicación, el objetivo es garantizar la seguridad ciudadana en sectores estratégicos, en un contexto de conflictividad social y crisis de orden público.
¿Qué propone el proyecto de ley?
El documento enviado por el Ejecutivo consta de cuatro artículos y una disposición reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno. Entre sus principales puntos se establece:
- Las donaciones podrán ser de bienes muebles, inmuebles, equipamiento o suministros nuevos.
- Los contribuyentes nacionales tendrán derecho a una rebaja en el Impuesto a la Renta, equivalente al valor de la donación, con un límite del 30% del impuesto causado y sin devolución.
- Se abre la posibilidad de recibir donaciones de organismos, gobiernos o entidades internacionales.El régimen será aplicable en todo el país y tendrá como finalidad fortalecer a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Contexto legal y político
La propuesta surge después de que la Corte Constitucional declarara inconstitucional la Ley de Solidaridad, que ya contemplaba beneficios tributarios para empresas que hicieran donaciones a uniformados. Tras esa decisión, dichas medidas quedaron sin aplicación.
El nuevo proyecto de Noboa se presenta además en un momento crítico: el país completa 10 días de paro nacional contra la eliminación del subsidio al diésel, miennacionales, como la ONU, han pedido al Estado ecuatoriano ab
Leer más: Paro nacional en Ecuador deja pérdidas millonarias tras una semana de movilizaciones
Lo que sigue
Al ser una iniciativa económica-urgente, la Asamblea Nacional tiene 30 días para aprobar,