NACIONALÚLTIMA HORA

Noboa despide a 5 mil funcionarios que ya fueron notificados

Daniel Noboa inicia un drástico plan de eficiencia estatal con la salida de 5 000 empleados y la reducción ministerial.

Noboa despide a 5 000 empleados públicos en recorte del Estado
Noboa despide a 5 000 empleados públicos en recorte del Estado. laprensa.com.ec

El Gobierno de Daniel Noboa dio inicio este 24 de julio de 2025 a una profunda transformación que contempla la desvinculación de 5 000 empleados públicos y una reestructuración.

El anuncio oficial fue realizado por Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia, quien detalló que los despidos afectan exclusivamente al personal administrativo del Ejecutivo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El proceso, según el Gobierno, responde a evaluaciones internas que identificaron “desempeño deficiente, obstrucción de procesos y falta de compromiso”.

Fusión de ministerios y otras entidades del Estado

En paralelo, el Ejecutivo anunció la reducción del número de ministerios de 20 a 14 y la consolidación de varias secretarías de Estado, que pasarán de 9 a solo 3.

Esta acción implica una disminución del 41 % en estructuras institucionales dentro de la Presidencia de la República. Entre las principales fusiones se encuentran:

  • El Ministerio de Cultura y Patrimonio pasa al Ministerio de Educación.
  • El Ministerio del Deporte se integra al de Educación también.
  • El Ministerio del Ambiente se une a Energía y Minas.
  • El Ministerio de Turismo se integra a Producción.
  • El Ministerio de la Mujer será absorbido por el Ministerio de Gobierno.

Estas decisiones responden, según Jaramillo, a la necesidad de “evitar duplicidad de funciones, reducir el gasto estatal y eliminar la burocracia improductiva”.

Las desvinculaciones, sin embargo, no afectan a médicos, docentes, militares ni policías, lo que fue subrayado como un criterio socialmente responsable.

Qué dice Daniel Noboa al respecto

En un video publicado en sus redes sociales, el presidente Noboa defendió el plan con un mensaje claro y directo:

“Aquí estamos para trabajar con gente comprometida por su país. El que no, fuera”.

El mandatario también denunció prácticas irregulares dentro del aparato estatal.

Se refiere a la venta de turnos para documentos públicos y malas gestiones en áreas estratégicas, como la energía y el servicio de pasaportes, lo que refuerza su narrativa de “limpieza y eficiencia”.

A pesar de las voces disidentes, Noboa ha reiterado que estas decisiones responden a una visión técnica, fiscalmente responsable y centrada en resultados.

Según sus propias palabras, “no se trata de cuántas entidades hay, sino de qué tan bien funcionan”.

Este es solo el comienzo de una serie de ajustes que buscarán redefinir la forma en que opera el sector público ecuatoriano.

El enfoque ahora estará en la eficiencia, la digitalización y la meritocracia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba