NACIONALÚLTIMA HORA

Noboa entrega USD 350 millones en créditos sociales y critica a dirigentes

El presidente Daniel Noboa combinó la entrega de USD 350 millones en créditos sociales con un ataque directo a sus críticos: calificó a ciertos dirigentes de “malos” y de querer frenar al país.

Noboa desafía a la oposición: reparte USD 350 millones en créditos y acusa a dirigentes
Noboa desafía a la oposición: reparte USD 350 millones en créditos y acusa a dirigentes

El presidente Daniel Noboa y el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, anunciaron la entrega de USD 350 millones destinados a personas en situación de pobreza y emprendedores, en un acto realizado en Cotopaxi.

Burbano detalló que el financiamiento proviene de una reorganización del presupuesto estatal y contempla USD 4 millones canalizados a través de la Conafips y USD 11 millones dirigidos a emprendedores mediante créditos productivos y bonos de desarrollo humano.

Durante la entrega, Noboa aprovechó para lanzar fuertes críticas a sus opositores y a las movilizaciones que se desarrollan en el país.

“El país se ha pronunciado con fuerza, mientras unos pocos, bajo el liderazgo de ciertos y malos dirigentes, intentan paralizar al país. La verdadera voz del Ecuador resonó en la masiva marcha por la paz”, sostuvo.

En un mitin posterior, el mandatario aseguró que su Gobierno no retrocederá en la entrega de beneficios sociales, argumentando que estos recursos son fundamentales para:

  • madres solteras,
  • pequeños agricultores
  • emprendedores.

“Retroceder significa no poder dar créditos ni apoyos que cambian la vida de quienes más lo necesitan”, afirmó.

El jefe de Estado también defendió la consulta popular convocada por el Ejecutivo, a la que calificó como el mecanismo más democrático para que el pueblo decida el rumbo del país.

“El autoritarismo no está en preguntar, sino en impedir que la gente vote. Que la oposición se presente a las urnas y veamos si realmente tiene respaldo”, declaró.

Aunque Noboa destacó el apoyo ciudadano a su gestión y el papel de la marcha por la paz, evitó referirse a la crisis de seguridad y salud que atraviesa el país, puntos que siguen marcando el debate político nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba