No es abuso sexual sino violación en escuela de Riobamba
No es abuso sexual sino violación en escuela de Riobamba, así lo afirma Edwin Javier Cruz, abogado de la pequeña víctima

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:
El caso de una tierna niña de 3 años 11 meses, tipificado en un inicio como víctima de abuso sexual, presuntamente al interior de un plantel educativo, causa indignación en quien lo conoce.
La denuncia, formulada por su madre, Alejandra C., con el respaldo del abogado Edwin Javier Cruz, ha causado revuelo en muchas esferas, al punto que se ha solicitado información de otras latitudes.
Pero, al parecer, lejos de terminar va tomando otros matices, que, a criterio del profesional del derecho, no solo revisten una clara infracción penal, sino negligencia y hasta complicidad… Y ya se lo cuento…
El lunes 27 de octubre de 2025, a las 07:51 recibí una alerta de que se desarrollaba un plantón en los exteriores de la unidad educativa presuntamente escenario del abominable hecho.
De inmediato me trasladé hasta allí, encontrando a un grupo de padres de familia que comentaban el hecho, me les acerqué, pero el temor a represalias les hizo retirarse.
Aunque, un progenitor me indicó un valioso dato…
Están adentro conversando con la rectora. Dicen que solo el presidente de los padres de familia ha subido hablar con la rectora, y ya ha salido a decir los resultados. Otro grupo se ha ido al Distrito a conversar. No me pida más información
Padre de familia que pidió no identificarse
Se retiró raudo, mientras le agradecí su gentileza. Toqué la puerta para solicitar información. Una mujer, presuntamente que trabaja en conserjería, me atendió.
Le pedí conversar con las autoridades, y señaló que iba a preguntar, más nunca más salió.
Posteriormente, una madre de familia se acercó a hacer un trámite, y le atendió un hombre.
Dejó la ventanilla abierta y aproveché para observar que, efectivamente, había un diálogo entre varios padres con la autoridad educativa, pero, al notar mi presencia un hombre me cerró la ventana en la cara.
No es abuso sexual sino violación afirma el abogado

Tenía el dilema de quedarme o ir al Distrito Riobamba Chambo, decidiéndome por lo segundo.
A las 08:46 empezaron a salir unos padres de familia de a uno o dos, como para decir que no estaban en el diálogo, aunque sabía que sí, pues, los observé.
Tomé algunas fotos y se me acercó un hombre de camisa negra y pantalón café a interrogarme:
¿Puede decirme quién le dijo que venga?, ¿por qué está aquí?, ¿quién le avisó?
José marca, presidente del Comité central de padres de familia
Le dije que soy periodista y estoy trabajando, a más que preservo mis fuentes, pero antes de ello le pregunté que quién era para hacerme tal interrogatorio.
Me respondió que es el presidente del Comité Central de Padres de Familia. Su nombre es José Marca. Le pedí conversar, a lo que accedió sin inconvenientes.
Inició indicando que en Diario La Prensa y otros medios de comunicación se divulgó una información bastante grave, y que se tomó el nombre de la institución.
Por ello se acercaron los presidentes de curso, con él a la cabeza, a conversar con la rectora.
Una madre de familia que minutos antes salió con él, la que ya se alejó, se regresó y empezó a filmar la entrevista, no sé con qué afán, lo que no me asustó, más sí lo que dijo José Marca:
Puedo comentar que toda la información que ha divulgado es falsa. No es verdad todo lo que comentan, vamos a esperar la investigación pertinente de las autoridades
José marca, presidente del Comité central de padres de familia
Agregó que no permitirán que se manche el buen nombre del plantel, que lo han levantado con mucho esfuerzo, a más que no han tenido el apoyo del Ministerio de Educación.
No es posible que por malos comentarios, por malas personas, lleven a algo malo de nuestra institución
José marca, presidente del Comité central de padres de familia
¿A quiénes se refiere?
Hay varias redes sociales que han suscitado cierta cosa que no es real
José marca, presidente del Comité central de padres de familia
¿Asegura que no es real?
Lo puedo asegurar, no es como comentan los diarios, buenos las redes sociales que han comentado, hay muchos, realmente yo no puedo referir a tal, porque desconozco
José marca, presidente del Comité central de padres de familia
Al puntualizarle pormenores del caso señaló que no le consta y que no puede aseverar lo que es y no es, y enfatizó nuevamente:
No es verdad todo lo que están diciendo (…) Desconozco lo que dice la señora madre?
José marca, presidente del Comité central de padres de familia
¿Qué parte no es verdad?
La verdad que siguió dándose vueltas y diciendo que deben resolver las autoridades (lo que de seguro debió haber grabado la madre de familia y poseo en grabación).
En Riobamba y el país el hecho ha causado conmoción

Pero, el hecho no quedó allí. Tras terminar la entrevista, cuando procedía a retirarme, 2 ciudadanos se me acercaron cual investigadores a hacerme preguntas:
¿De qué medio es? ¿Con ustedes trabaja D. A.? ¿Él es de La Prensa?
Quien se presentó como docente de la unidad educativa
¿Me dice su nombre y quién es?, le respondí.
Uno se identificó como docente de la unidad educativa, con su terno, broche en la solapa, y peinado su cabello negro para atrás, del cual me reservo publicar el nombre que me dio.
Mantuvimos un “cortés diálogo” por breves minutos, hasta que su acompañante, más alto y de calentador blanco, al proceder a retirarme en tono amenazante dijo algo:
Ya compramos La Prensa del sábado
Acompañante de quien se presentó como docente
Agregando que ya saben lo que tienen que hacer. Avancé, y lejos de amedrentarme me quedé con la satisfacción de saber que hay personas que me leen.
Decidí bajar a la sede del Distrito Educativo Chambo Riobamba, con la esperanza de encontrar al otro grupo de padres de familia. Llegué, me registré, el guardia gentilmente me hizo pasar.
No se escuchó más ruido que el propio del trabajo de una oficina. Decidí retirarme. Un señor estaba sentado en el exterior estaba sentado, y me acerqué a preguntarle si vio a unos padres:
Es por lo de la niña, ¿verdad? ¡Sí, adentro están, eran como unos 10 y aún no salen
Ciudadano en los exteriores del distrito de educación
Decidí esperar…
A los pocos minutos llegaron unos colegas con los que estamos dando seguimiento al caso, conversamos sobre el mismo, decidiendo quedarnos.
Nos pidieron pasar a secretaría del director, donde nos dijeron que el director distrital no estaba, y más bien nos dio el número de la comunicadora de la Coordinación Zonal.
Salimos, y a los pocos minutos arribó el abogado Edwin Javier Daqui con su asistente.
Presidente del Comité de Padres de Familia del plantel enfatiza que no todo es verdad

Todos los abordamos, accedió sin miramientos, e hizo una gravísima aseveración entorno al hecho denunciado:
¡Fue el delito de violación, no es ningún abuso sexual, como aquí lo ponen en Fiscalía!
EDWIN JAVIER DAQUI, ABOGADO DE ASTRID
Así empezó su intervención y agregó que si tiene que ir a ponerlo en conocimiento de la Fiscalía General del Estado o de la Presidencia de la República lo va a hacer.
El 20 de octubre presentamos ante la rectora de la unidad educativa donde sucedieron estos hechos, se presentó, nos recibieron, pero nadie sabe absolutamente nada (…) de igual manera el 20 de octubre se presentó ante el director distrital de Riobamba-Chambo, aquí está el recibido, más de una hora aquí, más de una hora en atención a los usuarios aquí en el distrito, más de una hora, que se demoraron incluso hasta para darnos el recibido, pero no tenemos ninguna noticia
EDWIN JAVIER DAQUI, ABOGADO DE ASTRID
Enfatizó que personas de varias entidades, incluidas del mismo plantel, le han demandado que no decaiga en su accionar en este caso.
Lo que llama la atención, además, es el peritaje psicológico que dejan a un mes, para casi dos meses, en diciembre, prácticamente, y esto es una flagrancia
EDWIN JAVIER DAQUI, ABOGADO DE ASTRID
Seguidamente, hizo un recuento de los hechos, los mismos que ya se señalaron en la publicación anterior, agregando que fue funcionario educativo y sabe el procedimiento:
Soy exfuncionario de Educación, soy exjefe distrital de Talento Humano, y qué se hace, primero ponen conocimiento del Dece, después de la autoridad educativa, que es el director, y se pone en conocimiento del distrito, para que en este caso ya la Junta Distrital de conflictos tome acción, pero aquí no han hecho absolutamente nada
EDWIN JAVIER DAQUI, ABOGADO DE ASTRID
Enfatizó que la calificación del delito debió haber sido otra…
En la tipificación está mal, porque es una violación a una menor de 3 años 7 meses, por el informe médico legal, donde dice laceraciones recientes, no es tocamientos, pues, estamos hablando que la violación, en el artículo 171 del Código Penal, dice introducción de objetos
EDWIN JAVIER DAQUI, ABOGADO DE ASTRID
El profesional del derecho reiteró su compromiso con el presente caso y dijo que no quedará impune, a la par que invitó a otras víctimas a denunciar.
No es abuso sexual sino violación en escuela de Riobamba
Al finalizar el diálogo, efectivamente, un grupo de padres de familia del plantel referido salió de la Distrital del Mineduc y señaló su preocupación por este y otros casos.
Reprocharon el manejo que se ha venido dando y demandaron un cambio de autoridades en el plantel, puntualizando casos que directamente afectan a sus hijos.
Como padres de familia pedimos el cambio de autoridades (…) rectora e inspector
madre de familia
Solicitaron la ayuda del jurisconsulto en el trámite, a lo que accedió sin costo alguno, no sin antes agradecerle por el respaldo a la pequeña Astrid.
Al preguntarle sobre la postura del presidente de los padres de familia, una madre enfatizó:
¡Qué lástima que el señor presidente nos haya abandonado, y se fue a encerrar en el rectorado con la señora rectora, no sé qué hablarían!
madre de familia
Agregó que su hija ha sido objeto de bullying en el plantel formativo, además que un compañero le pegó, sin tener respuesta de las autoridades más que le retire de institución.
Quise poner la denuncia en Fiscalía y en la Junta Cantonal, pero no me receptaron la denuncia porque no hay un informe de parte del Dece
madre de familia
Pero, no sería el único caso, otra madre compartió el suyo…
Hablé con la rectora, con todas las autoridades, mi hija se empeoró en 2 semanas por un caso de bullying que debieron darme solución, y ahí nadie me ha dado
otra madre de familia
Dijo nadie dice, ve u oye nada, y que le preocupaba ¿qué están esperando que pasé?
¿Cómo madre que sintió cuando se enteró de este caso?
Impotencia, dolor, me pongo en el lugar de la mamita, y mí me duele hasta el pecho. Mi hija aún no está bien
otra madre de familia
Lo cierto es que el caso de la angelical Astrid ha causado gran conmoción, esperando la ciudadanía que se le brinde respuestas determinantes.
Respuestas a tus dudas
- ¿Por qué es tan relevante mencionar «el plantel de Riobamba»? Porque evidencia fallas del sistema educativo en prevenir y sancionar graves delitos.
- ¿Qué implica que no sea abuso sino violación? La tipificación cambia de delito menor a delito grave, exige investigación especializada.
- ¿Qué deben hacer las autoridades ahora? Activar protocolos escolares, reportar a la Justicia y brindar acompañamiento a la menor.
- ¿Qué puede hacer la comunidad? Exigir cambio de autoridades, apoyar a víctimas y visibilizar la protección a la infancia.
