LATACUNGA

Niños menores de 5 años tienen sobrepeso en Latacunga

3,5% de niños menores de 5 años tienen sobrepeso en Latacunga, mientras que, según datos estadísticos, a nivel nacional la cifra alcanza el 5,5%.

Niños menores de 5 años tienen sobrepeso en Latacunga.
Niños menores de 5 años tienen sobrepeso en Latacunga.

Según datos estadísticos, el 3,5% de niños menores de 5 años tienen sobrepeso en el cantón Latacunga. A nivel nacional el 5,5% de niños lo padecen.

Ante esta realidad, especialistas recomiendan a los padres de familia priorizar una alimentación balanceada y limitar el consumo de comida chatarra.

Eulalia Maliza, nutricionista del Distrito de Salud de Latacunga, explicó que la alimentación saludable debe ser una responsabilidad compartida por las familias.

“Es importante incentivar el consumo de verduras y frutas, que aportan vitaminas, minerales y fibra esenciales para el sistema inmunológico y la buena salud en general”.

La especialista advirtió que la ingesta frecuente de alimentos altos en grasas y azúcares favorece el desarrollo de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión en niños y adolescentes.

Importancia de las dietas saludables desde temprana edad

Recordó que desde los seis meses de edad debe incorporarse una dieta saludable, pues de lo contrario los problemas nutricionales se arrastran hasta la adultez.

En este contexto, el Ministerio de Salud mantiene coordinaciones con los bares escolares para garantizar el cumplimiento de las guías alimentarias y así regular los productos que se venden a los estudiantes.

Maliza recomendó que la lonchera saludable incluya alimentos como queso, pan, tostadas, agua natural, frutas (mandarina o plátano), chochos o habas tostadas.

Sin embargo, lamentó que muchos padres opten por enviar productos ultraprocesados como jugos artificiales, salchipapas o frituras, que contribuyen al aumento de peso.

Finalmente, anunció que en los próximos meses se implementarán procesos de capacitación dirigidos a docentes, estudiantes y padres de familia para reforzar la educación sobre nutrición y hábitos saludables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba