DEPORTE

Neisi Dajomes medallista Olímpica involucrada en caso de dopaje

Neisi Dajomes está suspendida desde el 2 de junio de 2025 por violar Art. 2.1.de la Agencia Internacional de Control Antidopaje (ITA)

Neisi Dajomes medallista Olímpica involucrada en caso de dopaje
Neisi Dajomes medallista Olímpica involucrada en caso de dopaje http://laprensa.com.ec

La ITA publicó que la pesista ecuatoriana, Neisi Dajomes, está suspendida provisionalmente por dar positivo en un control de dopaje.

Neisi Dajomes, quien ganó la medalla de oro (Tokio 2020) y de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, está suspendida desde el 2 de junio de 2025 por violar Art. 2.1.

«Esta tabla enumera las personas que actualmente cumplen una suspensión provisional o un período de inelegibilidad como consecuencia de una infracción de las normas antidopaje según las normas antidopaje de la Federación Internacional».

A la pesista tricolor le encontraron la presencia del metabolito de clomifeno, una sustancia que se utiliza para tratar la infertilidad, que está prohibido.

«La ITA desea aclarar que algunos casos no son definitivos y podrían estar en litigio ante los tribunales de primera instancia o la división de apelaciones del Tribunal de Arbitraje Deportivo», agrega el escrito.

Neisi Dajomes explicó su suspensión por dopaje

La pesista ecuatoriana Neisi Dajomes rompió el silencio, tras ser sancionada provisionalmente por la Agencia Internacional de Control Antidopaje (ITA), al infringir una norma de antidopaje.

«(…) a partir de enero 2025, inicié un tratamiento médico especializado en fertilidad, acompañado de profesionales de salud, cumpliendo con todos los requisitos clínicos y legales que este tipo de procedimiento exige».

«En el marco de ese proceso médico, el 7 de abril de 2025, durante un control antidopaje fuera de competencia, se detectó en mi muestra una sustancia derivada de dicho tratamiento», explicó.

«No obstante, reconozco que por un lapsus calami no se incluyó en el formulario correspondiente, lo que constituye una falta administrativa involuntaria y no un intento de transgredir las normas antidopaje».

La pesista ha entregado toda la documentación médica que respalda su situación, confía en que será analizada con la rigurosidad, sensibilidad humana y justicia.

Neisi se sinceró y dijo que:

«Este episodio representa un momento complejo, pero también una oportunidad para visibilizar la realidad de muchas mujeres deportistas que enfrentamos procesos de salud reproductiva, mientras mantenemos nuestras carreras activas».

Finalizó diciendo que tiene la fe intacta, el corazón fuerte y la motivación renovada y continúa su preparación con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La deportista es campeona olímpica de halterofilia ecuatoriana.

Es la primera mujer ecuatoriana en ganar un oro olímpico en la historia de su país.

​ Además de ganar medalla de bronce en Paris 2024 categoría 81kg, es cuatro veces campeona panamericana

Tres veces campeona mundial junior compitiendo en la categoría de 75 kg hasta 2018 y 76 kg

a partir de 2018 luego de que la Federación Internacional de Halterofilia reorganizara las categorías.

Es hermana mayor de Angie Palacios, medalla de bronce en Paris 2024 categoría 71kg.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba