RIOBAMBA

Municipio Riobamba aprueba 8va reforma presupuestaria 2025

Municipio Riobambaconsolida un presupuesto final de USD 105,5 millones y varios concejales abandonaron la sesión en desacuerdo.

Municipio Riobamba aprueba 8va reforma presupuestaria 2025
Municipio Riobamba aprueba 8va reforma presupuestaria 2025. http://laprensa.com.ec

Haga clic para escuchar la noticia:

El Municipio Riobamba conoció y aprobó la séptima y octava reforma presupuestaria del ejercicio fiscal 2025, con un presupuesto final de USD 105.563.664,89.

Las reformas incluyeron ajustes internos entre direcciones municipales, la incorporación de nuevos recursos provenientes del modelo de equidad territorial y el pago total de una deuda con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) heredada de la administración anterior.

Durante la sesión, Jésica Guamán, directora financiera del Municipio Riobamba, explicó que la séptima reforma “es únicamente interna” y que “no representa incrementos al presupuesto global, sino redistribuciones entre direcciones”.

Se realizaron traspasos de crédito por USD 1.570.352,93, sin modificar el monto total del presupuesto codificado, que asciende a USD 104.445.263,77.

Cambio en el presupuesto del Municipio Riobamba

Jésica Guamán, directora financiera del Municipio Riobamba.
Jésica Guamán, directora financiera del Municipio Riobamba. http://laprensa.com.ec

Entre los principales movimientos constan: Talento Humano (USD 13.000), con aumentos por vacaciones y reducciones en horas extras.

Tecnologías de la Información (USD 3.500 en aumentos y disminuciones); Cultura y Deportes (aumento de USD 4.676,92 para espectáculos culturales).

Turismo (USD 25.500 en infraestructura y disminución en eventos); Ambiente y Salubridad (USD 15.038,05); Servicios Municipales (USD 17.500); Obras Públicas (USD 1.235.561,03) y Registro de la Propiedad (USD 100.526,93).

“El presupuesto codificado en la municipalidad es de USD 104.445.263,77”.

Jésica Guamán

La octava reforma fue la más significativa. Guamán explicó que “requiere autorización del Consejo y formaliza el ingreso de recursos adicionales del modelo de equidad territorial”, según el Acuerdo Ministerial MEF-MEF 2025-021-A.

El Municipio recibió USD 1.118.401,12 adicionales y además formalizó el pago de una deuda con el BDE por USD 2.166.830,49, derivada de créditos para jubilaciones.

“Estamos formalizando los USD 2.166.830,49 que pagamos al BDE por el crédito de las jubilaciones”,

Jésica Guamán

Los recursos provinieron de la reestructura de Talento Humano (USD 1.184.048,45), de créditos no pagados (USD 169.175,03) y de ahorros por intereses no generados (USD 568.025,95). “Con esto vamos a mantener más limpias las finanzas municipales”, sostuvo la funcionaria.

¿Cómo queda la octava reforma presupuestaria del Municipio Riobamba?

El suplemento ministerial de USD 1,1 millones se distribuyó en cuatro rubros:

  • USD 300.000 para parroquias rurales, cumpliendo la ordenanza de presupuestos participativos.
  • USD 245.580,96 para completar el pago del crédito al BDE.
  • USD 540.000 para eventos culturales y recuperación de escenarios deportivos.
  • USD 32.820,16 para una consultoría de Talento Humano.

“Tenemos un presupuesto final de USD 105.563.664,89, luego de aplicar ambos ajustes”

Jésica Guamán

El concejal Alberto Ganán subrayó el impacto positivo para las zonas rurales.

“Las parroquias rurales, con la octava reforma, tendrán alrededor de USD 2 millones 73 mil, cumpliendo la ordenanza de presupuestos participativos”.

Alberto Ganán

Algunos ediles expresaron preocupación por el tiempo limitado para revisar la documentación, mientras otros valoraron la transparencia de la exposición financiera.

La concejala Nancy Santillán cuestionó ciertos traspasos, como los destinados a pasajes al exterior y a eventos culturales.

Por su parte, Micaela Lema, Rafael Quito, Celso Rodríguez  abandonaron la sesión antes de la votación final, reduciendo el quórum en el momento decisivo.

Aunque inicialmente se anunció que los votos no alcanzaban para la aprobación, la secretaria del Concejo rectificó la votación: seis votos a favor, dos en contra y cuatro ausencias, con lo cual la octava reforma presupuestaria fue aprobada oficialmente.

De esta forma, el Municipio Riobamba consolida un presupuesto de USD 105,5 millones, destinado a sanear obligaciones financieras, fortalecer las parroquias rurales y recuperar espacios culturales y deportivos, manteniendo equilibrio económico y garantizando el cumplimiento de las ordenanzas locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba