Municipio Riobamba aprueba 6ta reforma presupuestaria entre disputa por gastos
Municipio Riobamba aprueba sexta reforma presupuestaria 2025, aumentando recursos para obras públicas, mientras cuestionan baja ejecución.

El Concejo Municipal de Riobamba aprobó el 3 de septiembre de 2025 la sexta reforma presupuestaria del año, en una sesión que estuvo marcada por cuestionamientos a la ejecución de obras y un enfrentamiento directo entre el alcalde John Vinueza y el concejal Galo Falconí.
La reforma incrementa el presupuesto inicial de USD 103.313.677,65 a USD 104.445.263,77, tras una reducción de USD 9.285.288,93 y un suplemento de USD 10.416.875,05.
Según la exposición de la directora financiera, Jessica Guamán, los ajustes obedecen a reducciones de crédito, suplementos por transferencias ministeriales y cuentas por cobrar, además de movimientos internos entre direcciones.
Reducciones y suplementos en la reforma presupuestaria 2025
La reducción total de USD 9,28 millones provino de varias fuentes:
- Convenio MIES: USD 63.924,64.
- Fondos de autogestión: USD 7.436.874,75.
- Cuentas por cobrar IVA: USD 783.112,59.
- Anticipos a contratistas: USD 1.001.376,95.
Mientras que, el suplemento total de USD 10,4 millones se conforma de tres rubros:
- Modelo de Equidad Territorial 2025: USD 2.667.042,86.
- Cuentas por cobrar de años anteriores (2023-2024): USD 6.709.353,41.
- Crédito de Maguazo (Riobamba EP): USD 1.040.478,78.
Municipio Riobamba redistrubuye el presupuesto

El suplemento fue redistribuido de la siguiente forma:
- Dirección de Cultura, Deportes y Recreación: USD 575.312,86 para organización de eventos, fortalecimiento turístico y mantenimiento de bienes deportivos.
- Dirección de Talento Humano: USD 650.000 para procesos de jubilación de servidores municipales.
- Dirección de Movilidad, Tránsito y Transporte: USD 488.416,86 destinados a consultorías para modernizar terminales y diseñar pasos a desnivel.
- Dirección de Obras Públicas: USD 3.725.772,81 para asfaltados, adoquinados, rehabilitación de mercados (San Alfonso y Santa Rosa), construcción de parques, mejoramiento urbano, centro de capacitación en Pucallao y expropiación de un inmueble patrimonial en Loja y Orozco.
- Dirección Administrativa: USD 157.350,46 para mantenimiento de infraestructura municipal y parque automotor.
- Dirección de Comunicación: USD 280.000 para material promocional y campañas.
- Dirección de Patrimonio Cultural: USD 290.000 para intervención en espacios públicos patrimoniales.
- Dirección de Desarrollo Social y Humano: USD 120.000 para guaguatecas y centro del adulto mayor en Pungalá.
- Dirección de Ambientes, Salubridad e Higiene: USD 90.000 para tratamiento de lixiviados en el relleno sanitario.
Concejo Municipal de Riobamba

El concejal Galo Falconí insistió en que los niveles de ejecución real siguen siendo bajos.
«Tenemos un presupuesto con una evaluación del 19.38%… esos datos no son mentiras, esos datos han sido proporcionados por sus directores”.
Remarcó que su deber es transparente:
“Es importante decirle la verdad a la ciudadanía y en base a qué estamos trabajando”.
El alcalde John Vinueza defendió su administración:
“Solo contar, ah, a septiembre 27.5%, es media verdad, contemos todo”. Y destacó logros del año anterior: “Al final del año… básicamente el 73% ejecutado para una municipalidad es de las más altas del país”.
También justificó las consultorías de movilidad:
“Toda obra requiere un estudio previo… en este momento estamos construyendo la ciudad del futuro”.
La vicealcaldesa Maritza Díaz advirtió sobre la alta dependencia de cuentas por cobrar y pidió reforzar la autogestión y modernizar sistemas de recaudación.
Otros concejales señalaron que las parroquias rurales siguen recibiendo asignaciones mínimas y que los grupos de atención prioritaria necesitan más apoyo.
Pese a las discrepancias, la reforma fue aprobada con 8 votos y uno en blanco. La sexta reforma presupuestaria quedó en firme, pero el debate evidenció un Concejo dividido.
Con más de USD 104 millones como presupuesto final, la disputa entre cifras y percepciones seguirá marcando el pulso político en Riobamba.