Sin categoría

Municipio Riobamba y comuneros en conflicto por terrenos

El Municipio Riobamba y comuneros en conflicto por presuntas irregularidades en un predio.

Municipio Riobamba y comuneros en conflicto por terrenos
Municipalidad en conflicto por predio.

Comuneros de la parroquia Pungalá, representados por la Asociación 14 de Junio, volvieron a denunciar públicamente la afectación de más de 22.900 metros cuadrados de terreno a causa de una resolución administrativa emitida por la municipalidad en febrero de 2020.

Alegan que el procedimiento estuvo plagado de presuntas irregularidades y exigen la restitución de sus derechos sobre el terreno, que ya había sido forestado por la comunidad.

Segundo Paguay, presidente de la asociación, aseguró que el predio fue transferido a un particular mediante una resolución que no habría contado con la notificación previa a la comunidad, pese a que sobre el terreno ya existía un bosque sembrado en etapa de cosecha.

“Yo pido justicia”, manifestó. Según su testimonio, han enfrentado años de trámites sin respuestas claras ni soluciones definitivas.

Carlos Aulla, concejal y expresidente de la Comisión de Fiscalización del Concejo Municipal, respaldó la denuncia en un video en redes sociales, al señalar que durante su gestión se habría evidenciado que el proceso contenía vicios administrativos.

“Este expediente no existe en el Municipio (…) desaparecen documentos públicos (…) hay un procedimiento mutilado”

Según dijo, incluso se determinó que la persona beneficiada con el terreno presentó una declaración juramentada donde se habrían negado afectaciones, pese a que la comunidad ya ocupaba el área, lo que podría constituir un presunto delito.

Comuneros exigen de nuevo los terrenos de Pungalá

El concejal Aulla agregó que, tras múltiples gestiones, lograron recopilar un archivo alternativo del expediente, aunque no original, y entregarlo a los comuneros para que continúen con el proceso de defensa.

  • “Se lo ve al señor Paguay caminando por los pasillos del Municipio todos los días (…) de un lado al otro (…) que traiga planimetrías, que actualice (…) que regrese en ocho días… han pasado años”

Además, Paguay denunció una presunta falta de empatía institucional hacia la población rural. “Porque me ven con poncho y con sombrero, me tienen de lado a lado”.

El edil llamó a que se elaboren manuales de procedimiento para evitar trámites engorrosos:

  • “Estos puestitos son pasajeros (…) seamos conscientes y considerados con la gente que necesita del servicio”.

Sobre posibles acciones legales, Aulla mencionó que “los temas legales se van a solucionar, y la Fiscalía se va a enterar de esto el lunes a primera hora”, aunque no especificó mayores detalles, y habló en términos hipotéticos.

Intentamos obtener una respuesta oficial por parte de la Dirección de Ordenamiento Territorial del Municipio de Riobamba, pero no fue posible concretar una entrevista al respecto.

Mientras tanto, los comuneros insisten en que continuarán con sus gestiones hasta que se declare la nulidad del procedimiento y se restituyan los terrenos afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba