RIOBAMBA

Municipio Riobamba pide competencias para asfaltado en Cacha

El Municipio Riobamba avanza en su pedido de competencias viales para ejecutar directamente obras rurales en infraestructura vial en Cacha.

Municipio Riobamba pide competencias para asfaltado en Cacha
Municipio Riobamba pide competencias para asfaltado en Cacha. http://laprensa.com.ec

Haga clic para escuchar la noticia:

El Concejo Municipal de Riobamba autorizó por unanimidad la suscripción del convenio de delegación de competencia vial entre la Prefectura de Chimborazi y el Municipio Riobamba para ejecutar el asfaltado de 3,1 kilómetros de vías.

Esto en las comunidades Pucará Quinche y Cacha Huagshi, pertenecientes a la parroquia Cacha.

Esta decisión, que también fortalece la planificación estratégica del Municipio Riobamba, representa un precedente administrativo relevante y marca un modelo de cooperación interinstitucional para zonas rurales.

La obra, con una inversión de USD 631.706,67 procedente del presupuesto participativo de la parroquia, constituye un elemento clave para mejorar la infraestructura vial rural.

La aprobación del Concejo, adoptada en sesión ordinaria, se convierte en el paso administrativo indispensable para que el Municipio asuma temporalmente una competencia propia de la Prefectura: la vialidad rural.

Este procedimiento, que también refleja prácticas de gestión aplicadas en el Municipio Riobamba, permitirá ejecutar la obra sin retrasos derivados de trámites jurisdiccionales.

Concejo aprueba delegación de competencias al Municipio Riobamba

La vicealcaldesa Maritza Díaz explicó que la resolución es resultado de un proceso prolongado de coordinación institucional.

Señaló que intervenir en vías rurales requiere una delegación formal del Gobierno Provincial, un mecanismo de cooperación que opera de manera similar en otros proyectos del Municipio Riobamba.

La autorización abre paso al proceso de contratación, que beneficiará a dos comunidades con necesidades históricas de conectividad.

El presidente del GAD Parroquial de Cacha, Jesús Morocho, destacó que la autorización era indispensable para que el proyecto avance.

Indicó que el asfaltado impulsará actividades productivas como la agricultura, la artesanía y el turismo comunitario, todas dependientes de una movilidad interna eficiente.

Además, subrayó que esta es la primera vez en muchos años que existe apertura para ejecutar una obra vial rural con apoyo municipal, una dinámica comparable a planes integrales desarrollados por el Municipio Riobamba para fortalecer sectores rurales.

Detalles técnicos del proyecto en Cacha

Juan Diego Remache, director de Obras Públicas del Municipio Riobamba.
Juan Diego Remache, director de Obras Públicas del Municipio Riobamba. http://laprensa.com.ec

Para ampliar sobre la dimensión técnica, este medio consultó a Juan Diego Remache, director de Obras Públicas del Municipio Riobamba.

Explicó que el proyecto forma parte del presupuesto participativo de la parroquia Cacha, lo que significa que la comunidad define prioridades de inversión.

Este modelo participativo también se emplea en otros frentes del Municipio Riobamba, especialmente en zonas rurales con déficit de infraestructura.

«Es parte del presupuesto participativo de la parroquia y ellos invierten directamente en vialidad urbana.”

Juan Diego Remache

Tras la aprobación del Concejo, el Municipio envió la solicitud a la Prefectura, que deberá emitir el convenio en un plazo estimado de 15 días.

Luego se abrirá la licitación, con una duración aproximada de un mes. La obra podría iniciar entre la segunda y cuarta semana de enero de 2026.

Procesos de este tipo, según explicó Remache, forman parte de la dinámica operativa del Municipio Riobamba, donde varias dependencias trabajan de manera simultánea para cumplir cronogramas.

El funcionario confirmó que existen cinco solicitudes adicionales para delegación de competencias, entre ellas obras en San Isidro. Tres proyectos adicionales están en revisión técnica.

La estrategia pretende avanzar en paralelo en distintas zonas rurales, una metodología ya aplicada por el Municipio Riobamba en su planificación territorial.

Con esta hoja de ruta, la administración avanza en la ejecución del presupuesto participativo y refuerza la infraestructura vial rural, siguiendo estándares técnicos y operativos que consolidan el rol del Municipio Riobamba como ejecutor directo de obras en comunidades con necesidades históricas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba