LATACUNGA

Municipio de Latacunga usa bonos del estado para pagar deudas

Municipio de Latacunga usa bonos del estado para pagar deudas y mantener la operatividad de la institución, tras el atraso en los pagos por parte del gobierno.

Municipio de Latacunga usa bonos del estado para pagar deudas
Municipio de Latacunga usa bonos del estado para pagar deudas. http://laprensa.com.ec

El Municipio de Latacunga usa bonos del estado para pagar deudas y mantener la operatividad de la institución, tras el atraso en los pagos por parte del gobierno.

Frente a la falta de liquidez y los constantes retrasos en las transferencias del Gobierno Central, el GAD Municipal de Latacunga ha implementado una estrategia financiera que le ha permitido saldar importantes deudas mediante el uso de bonos del Estado.

Una alternativa clave para cubrir compromisos arrastrados desde 2023, así lo informó Rodrigo Palacios, director financiero del municipio.

Entre los pagos realizados destaca la cancelación de USD 3.2 millones que el Estado debía al cabildo, monto que fue gestionado a través de un cruce de deudas con el Banco de Desarrollo.

Con estos recursos se ejecutaron obras como el acceso norte a la parroquia Eloy Alfaro y se financió el Plan Maestro de Alcantarillado.

Uso de bonos, alternativa ante atrasos del Estado

A pesar de estos avances, Palacios señaló que al cierre de 2024 el Gobierno Central aún debía USD 1.9 millones, deuda que se incrementó durante el primer semestre de 2025, con retrasos en las transferencias de marzo, abril y mayo por un total aproximado de USD 5.8 millones.

Frente a esta situación, el municipio aceptó bonos del Estado como forma de pago, una medida promovida por el Ejecutivo para cumplir con los gobiernos seccionales.

Esta herramienta ha permitido mantener la operatividad institucional y responder a compromisos clave.

Compromisos cancelados con bonos

Con estos bonos, el municipio ha logrado:

  • Pagar USD 534,000 por sentencias judiciales a favor de extrabajadores jubilados.
  • Anticipar USD 150,000 de un contrato por USD 320,000 para la adquisición e instalación de cámaras de videovigilancia.
  • Cancelar deudas con contratistas por USD 330,000 correspondientes a la compra de adoquines.
  • Destinar USD 90,000 a la restauración de la iglesia de La Merced.

Palacios informó que el municipio aún dispone de cerca de USD 700,000 en bonos, que podrían usarse para futuros procesos de contratación, garantizando así cierta estabilidad mientras se regularizan otras fuentes de ingreso.

Gestión y recaudación propia, claves en tiempos de crisis

Actualmente, las obligaciones del GAD Municipal ascienden entre cinco y seis millones de dólares, lo que ha obligado a reforzar los mecanismos de recaudación propia y autogestión.

“Uno de los principales desafíos ha sido el retraso en el pago a contratistas y proveedores, lo que nos llevó a negociar directamente con acreedores”, señaló Palacios

A la vez reiteró que el objetivo es mantener la operatividad y cumplir con los compromisos económicos esenciales del cantón.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba