Municipio de La Candelaria entrega productos agrícolas a 137 familias
El municipio de La Candelaria apoyó 137 familias con proyectos productivos agropecuarios y avícolas, Conoce más detalles.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
El 10 de octubre de 2025 marcó un momento clave para la parroquia La Candelaria, en el cantón Penipe, cuando el presidente del Municipio de La Candelaria, Diego Barba, junto con los vocales.
Realizó la entrega del proyecto productivo denominado “Fortalecimiento de las Actividades Agropecuarias en la Parroquia La Candelaria”.
Una iniciativa que busca dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de 137 familias beneficiarias.
Etapas de ejecución del proyecto
En la primera fase, los beneficiarios recibieron 500 alevines de trucha, acompañados de una funda de balanceado de 5 kilogramos.
Además, se entregó sal mineral para ganadería de leche, consistente en dos fundas de 20 kilogramos cada una.
En la segunda fase, ejecutada el 10 de noviembre de 2025, se entregaron 15 pollos, un saco de balanceado y 11 kilogramos de morocho a 105 beneficiarios de diferentes comunidades de la parroquia.
De esta manera, el GAD de La Candelaria continúa implementando políticas de apoyo al sector agropecuario, reconociendo la importancia que tiene la producción agrícola y pecuaria en la economía familiar y comunitaria.
Diego Barba, «Con la entrega de estos proyectos otorgamos un capital semilla y brindamos el impulso a quienes quieren progresar”.

Moradores agradecen la entrega de estos productos
La propuesta no solo busca dotar de recursos materiales a los productores, sino también fomentar la autosuficiencia, la responsabilidad y el compromiso con el desarrollo local.
Cada beneficiario asume el reto de cuidar, alimentar y dar seguimiento al crecimiento de los animales entregados, con el propósito de asegurar resultados sostenibles a largo plazo.
Sergio Chiriboga, “Estos alevines son de vital importancia para mí y mi familia, puesto que me dedico a criarlos y cuando ya están listos para cosecha los preparo para los turistas que van o regresan de la Laguna Amarilla”.
Carlos Imba, “Este proyecto es un sustento para nosotros, y debemos ser responsables en cuidar y criar a los animales que hoy nos entrega el GAD parroquial”.

Resultados y visión de desarrollo para la comunidad
Con proyectos como este, la junta parroquial de La Candelaria reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo integral de sus comunidades, fortaleciendo la productividad, diversificando las fuentes de ingreso y promoviendo la participación ciudadana en la construcción de un futuro más próspero.
La administración actual ha demostrado que el trabajo conjunto entre autoridades y población es clave para alcanzar el progreso.
A través del fortalecimiento de la producción agropecuaria y el apoyo a emprendimientos locales, La Candelaria se consolida como una parroquia que apuesta por el desarrollo, la innovación y el bienestar de sus habitantes.
Beneficios clave del proyecto agropecuario
- Dotación de alevines de trucha y apoyo al turismo pesquero.
- Entrega de recursos avícolas (pollos, balanceado, morocho) a familias.
- Fortalecimiento de ganadería con sales minerales para lácteos.
- Impulso de autosuficiencia productiva en la parroquia.
Estrategia de impacto y participación comunitaria
Al focalizar 137 familias, el Municipio de La Candelaria apuesta a que los beneficiarios se conviertan en agentes de desarrollo local.
La entrega en dos etapas permite atender tanto el sector acuícola como el avícola-agropecuario, adaptándose a distintas dinámicas productivas y generando cadenas de valor dentro de la parroquia.
Además, al vincular el turismo de naturaleza y pesca deportiva (como lo hace el beneficiario Sergio Chiriboga), se potencian sinergias entre producción, servicios y visita turística.
Cómo este tipo de programa promueve la productividad local
Los programas de este tipo permiten que comunidades rurales accedan a un capital semilla sin endeudamiento, generando oportunidades para diversificar su ingreso.
El enfoque que incluye formación, entrega de insumos y seguimiento es coherente con las mejores prácticas en desarrollo rural.
En este caso, la entrega de alevines, balanceado y granos como el morocho, junto con el componente avícola, representa un paquete integral para pequeños productores.
Conclusión y visión futura para la parroquia
El programa del Municipio de La Candelaria marca un ejemplo claro de cómo las autoridades locales pueden catalizar el desarrollo rural.
La articulación entre Recursos, Capacitación, Turismo y Producción crea un ecosistema donde cada beneficiario tiene posibilidad de generar valor y reinvertir en su comunidad.
La parroquia se transforma en un entorno donde el impulso productivo y la participación ciudadana van de la mano, estableciendo una base sólida para el progreso futuro.
Respuestas a tus dudas
¿Qué familias se beneficiaron? Las 137 familias de la parroquia La Candelaria recibieron el apoyo.
¿Qué entregaron en la primera fase? 500 alevines de trucha, balanceado y sales minerales para ganadería.
¿Qué entregaron en la segunda fase? 15 pollos, un saco de balanceado y 11 kg de morocho partido a 105 beneficiarios.
¿Cuál es el objetivo del proyecto? Impulsar la productividad agropecuaria, diversificar ingresos y fortalecer el turismo local.
