RIOBAMBA

Municipio de Guano en homenaje póstumo a Baltazar Ushca

Vive el Municipio de Guano homenaje en póstumo a Baltazar Ushca con cultura, ruta y memoria viva

Municipio de Guano homenaje póstumo a Baltazar Ushca
Municipio de Guano homenaje póstumo a Baltazar Ushca

Escucha la noticia dando play en el reproductor:

El Municipio de Guano homenaje en póstumo a Baltazar Ushca organiza un programa cultural que celebrará su vida y legado.

Este homenaje refuerza la identidad local y proyecta turismo.

La Dirección de Cultura coordina el acto en honor al “Último hielero del Chimborazo”.

El evento se realizará el domingo 05 de octubre de 2025 como Encuentro Cultural de Intercambio de Tradiciones.

Participarán delegaciones de Ecuador, Chile, México y Honduras. También se hará ceremonia ancestral con Oswaldo Guilcapi y un canto épico por el poeta Humberto Carrasco.

El evento se desarrollará en el teatro Municipal Homero Avilés Andrade en Guano a las 17:00.

Caminata a las minas de hielo del Chimborazo

Como segundo acto del homenaje, se hará una caminata guiada hacia las minas de hielo del Chimborazo. La guía estará a cargo de Juan Ushca, heredero del legado.

La caminata se efectuará el sábado 11 de octubre. La concentración será a las 07:00 en el Museo de la Ciudad de Guano (Museo de la Momia).

Habrá transporte gratuito e hidratación para los participantes. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo en el museo o contactar a Franklin Coba al 0992590585.

El GAD Municipal Guano, la Dirección de Turismo, la Unidad de Comunicación y Reinas locales apoyan esta ruta que combina cultura y naturaleza.

¿Quién fue Baltazar Ushca?

Baltazar Ushca fue considerado el último hielero del Chimborazo. Falleció el 11 de octubre de 2024 tras un accidente doméstico.

Nació en Cuatro Esquinas, San Juan (Chimborazo). A los 11 años aprendió el oficio con su padre y desde entonces lo continuó, subiendo al nevado.

Ushca ascendía cada martes y viernes, caminando unas siete horas para bajar hielo en bloques, envueltos en paja del páramo. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

Su labor inicializó como actividad familiar con su padre Juan Ushca. Con el tiempo, sus hermanos se apartaron, dejando a Baltazar como último practicante de aquella tradición.

En 2017 obtuvo un titulo doctor honoris causa por su aporte cultural. En 2020 completó su primaria con el programa Todos ABC.

Leer más: Municipio de Riobamba con Plataforma de Participación Ciudadana

Aspectos destacados del homenaje póstumo

  • Encuentro cultural de intercambio de tradiciones
  • Delegaciones internacionales participantes
  • Caminata hasta minas de hielo
  • Ceremonias ancestrales y canto épico
  • Inscripciones gratuitas y logística municipal

Relevancia del homenaje en Guano

Este homenaje convierte al Municipio de Guano en escenario de memoria activa. Su comunidad reafirma orgullo cultural.

El homenaje también fortalece el turismo cultural y de aventura, atrayendo personas interesadas en la historia viva de los Andes.

Medios nacionales han reseñado este acto como ejemplar de preservación patrimonial.

Estrategia de legado perdurable

Para que el homenaje trascienda, el municipio impulsa:

  • Programas educativos sobre Ushca en escuelas
  • Rutas culturales permanentes
  • Exhibiciones museográficas sobre la historia de hielo
  • Promoción del geoturismo en Chimborazo

Esta estrategia vincula comunidad, cultura y naturaleza, favoreciendo el desarrollo local sostenido.

Respuestas a tus dudas

¿Cuándo será el intercambio cultural?
El domingo 05 de octubre de 2025 a las 17:00.

¿Dónde se iniciará la caminata?
En el Museo de la Ciudad de Guano a las 07:00 el 11 de octubre.

¿Quién liderará la caminata?
Juan Ushca, heredero del legado de Baltazar.

¿Cuál fue su fecha de muerte?
El 11 de octubre del 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba