CRÓNICAÚLTIMA HORA

Mujer y su familia dejaron Riobamba por extorsión

Mujer y su familia dejaron Riobamba por extorsión y amenazas. Según denunció, Los Lobos le pedían USD 500 mensuales por «seguridad«

Mujer y su familia dejaron Riobamba por extorsión
Mujer y su familia dejaron Riobamba por extorsión

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:

Ana y su familia vivían en Riobamba, pero ahora residen en Baños de Agua Santa (Tungurahua), tras huir por extorsión y amenazas.

La mujer relató que ella y sus familiares dejaron su hogar ante constantes mensajes intimidatorios dirigidos contra sus seres queridos y ella misma.

Por el temor vivido, Ana presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado con sede en Chimborazo, solicitando una investigación inmediata.

Según indicó, los responsables serían integrantes del grupo delictivo Los Lobos, quienes la hostigaron durante meses para exigir pagos mensuales de dinero.

Extorsión en Riobamba afecta a más familias

USD 500 era la cuota que debía pagar por "seguridad"
USD 500 era la cuota que debía pagar por «seguridad»

En su denuncia, Ana aseguró que las amenazas comenzaron en abril de 2024, cuando hombres armados la visitaron para exigir USD 500 a cambio de “seguridad”.

“Me manifestaron que la orden de atentar contra mi vida venía desde los máximos”, consta en el documento presentado por Ana en la Fiscalía.

Por otra parte, la víctima explicó que las amenazas tendrían relación con motivos políticos, pues una nieta y su yerno participaron en una campaña electoral local.

Los extorsionadores le advirtieron que si denunciaba a la Policía Nacional del Ecuador se arrepentiría por las represalias que tomarían contra su familia.

Entre las posibles víctimas están sus nietos, quienes también sufrieron amenazas indirectas.

Fiscalía investiga los hechos denunciados

La denuncia reposa en la Fiscalía General del Estado
La denuncia reposa en la Fiscalía General del Estado

Debido al temor, Ana abandonó su vivienda y buscó refugio en otra ciudad, aunque las amenazas continúan de forma constante por llamadas telefónicas.

Durante su comparecencia entregó su teléfono y chip como evidencia y solicitó la designación de un agente de la Policía Judicial para investigar el caso.

El delito está tipificado en el artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la extorsión con penas privativas de libertad.

El expediente fue remitido al agente fiscal de Baños de Agua Santa para continuar con las diligencias correspondientes y garantizar la protección de la víctima.

Los Lobos y la expansión del crimen organizado

El caso se suma a otros similares registrados en Riobamba y la Sierra central del Ecuador, donde se han identificado redes criminales vinculadas a Los Lobos.

En las últimas semanas, comerciantes y empresarios denunciaron cobros ilegales bajo la modalidad conocida como “vacuna”, además de asesinatos relacionados con este tipo de delitos.

La Fiscalía mantiene abiertas las investigaciones para determinar responsabilidades penales, mientras la ciudadanía exige más seguridad y control policial.

Para más información sobre el COIP y la tipificación de la extorsión, puedes visitar la Función Judicial del Ecuador o consultar los informes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Respuestas a tus dudas

¿Por qué la mujer dejó Riobamba?

La mujer y su familia dejaron Riobamba por extorsión y amenazas que ponían en riesgo sus vidas y las de sus nietos menores de edad.

¿Qué grupo delictivo está involucrado?

Según la denuncia, los responsables serían miembros del grupo criminal Los Lobos, que actúan en la Sierra central del país.

¿Dónde se presentó la denuncia?

El caso fue denunciado en la Fiscalía General del Estado de Chimborazo y transferido a la sede de Baños de Agua Santa para investigación.

¿Qué sanciona el COIP?

El artículo 185 del COIP castiga la extorsión con penas severas. Se recomienda denunciar cualquier amenaza ante la Fiscalía o la Policía Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba