Mujer pidió el divorcio tras una lectura de café en ChatGPT
Una mujer pidió el divorcio después de que la IA de ChatGPT le leyera una infidelidad interpretada en su café

En un episodio que parece sacado de una novela de ciencia ficción, una mujer en Grecia solicitó el divorcio luego de que ChatGPT interpretara una infidelidad al leer los residuos de café en su taza.
La insólita escena comenzó como una actividad cotidiana: la pareja preparó café griego, conocido por dejar restos densos en el fondo del recipiente.
Inspirada por una tendencia en redes sociales, la mujer fotografió los posos y pidió a la IA que los interpretara como si fuera una sesión de tasseografía.
La respuesta del modelo fue demoledora: una figura con la inicial “E” representaba una amenaza para su familia, según la lectura.
La mujer tomó esa “revelación” como una señal inequívoca de traición, informó a sus hijos y procedió a solicitar el divorcio.
El esposo, sorprendido, declaró en el programa “To Proino” que pensó que era una broma
“Me reí al principio. Pero ella se lo tomó muy en serio”.
El caso ha escalado hasta los tribunales griegos.
El abogado del hombre argumenta que la acusación carece de sustento legal y es producto de una mala interpretación tecnológica.
A su vez, expertos en tasseografía tradicional han criticado el uso de herramientas automatizadas para una práctica que históricamente depende de la intuición humana y la experiencia directa.
No es la primera vez que la inteligencia artificial influye en decisiones personales, pero este caso ha avivado un debate nacional sobre sus límites. ¿Deberíamos confiar en lo que nos dice un algoritmo, incluso cuando se trata de sentimientos, amor o traición?
Especialistas como Kate Crawford alertan que los sistemas de IA no son objetivos ni conscientes, sino reflejos estadísticos de nuestras creencias, miedos y obsesiones.
“Usar inteligencia artificial como oráculo emocional puede ser peligroso”, advierten.
Aunque anecdótico, el divorcio por culpa de ChatGPT abre una nueva pregunta: ¿cuánto control le estamos entregando a la tecnología sobre nuestra vida emocional?