Mujer herida en accidente de tránsito en Pallatanga
Mujer herida en accidente de tránsito en Pallatanga. Bomberos del cantón la auxiliaron, pero, por su cuadro clínico la trasladaron a Riobamba

La accidentabilidad es un tema muy preocupante en la ciudad, provincia y País, no me cansaré de decirlo, y el afán no es otro de que lo ciudadanos al frente de un volante tomen conciencia.
El movilizarse -o movilizar– implica una gran responsabilidad, toda vez que se transporta vidas, y la afectación -dependiendo de la magnitud del suceso- puede ser irreparable.
Hoy les cuento de otro siniestro vial, esta vez acontecido en el subtropical cantón Pallatanga, al sur de la provincia de Chimborazo.
Mujer herida en accidente cuando se movilizaba en una moto

Una desesperada alerta ingresó al Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu 911.
Como corresponde, el operador que receptó la llamada, tras cumplir los protocolos, de inmediato se comunicó con el Cuerpo de Bomberos de ese cantón.
Iniciaba la noche del sábado 23 de agosto de 2025, corrían las 19:01, y el personal de la base roja, presuroso, empezó a movilizarse.
Así, salió rauda la unidad A1 con dirección al sector de Los Llanos.
¿Qué pasó? Se registró un accidente de tránsito, en el mismo que estaba involucrada una motocicleta.
Al llegar al punto y observar el escenario, de inmediato, los ‘Héroes de rojo’ brindaron atención prehospitalaria a una paciente femenina de 30 años.
¿La razón? Presentaba el siguiente cuadro:
- Policontusiones en las extremidades superiores e inferiores
- Laceraciones en varias partes de su cuerpo
- Contusión en la región parietal izquierda
- Edema
- Herida abierta en la región nasal
Pero, al practicarle una valoración secundaria manifestó:
- Cefalea
- Epigastralgia
- Fosfenos
- Náuseas
- Hematemesis
- Epistaxis
Siniestro de tránsito alarmó en el sector Los Llanos de Pallatanga

De inmediato, y como corresponde, la paciente fue estabilizada en la unidad mediante la administración de:
- Analgésicos
- Antieméticos
- Cristaloides por vía intravenosa
Posteriormente, los ‘Caballeros del Fuego’ la trasladaron, de manera segura y urgente, a una casona de asistencia en salud de Riobamba.
¿Cuál era el diagnóstico? Presentaba lo siguiente:
- Traumatismo craneoencefálico
- Policontusiones
Una vez cumplida su labor, el personal rojo retornó a su base en la jurisdicción, con la satisfacción del deber cumplido y sin ninguna novedad que registrar.
El Cuerpo de Bomberos del cantón Pallatanga reafirma su compromiso de salvaguardar vidas y brindar atención oportuna a la ciudadanía
TCRNL. (B) CARLOS GÓMEZ, COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTÓN PALLATANGA
Así lo señaló el Tcrnl. (B) Carlos Gómez, comandante del Cuerpo de Bomberos del cantón Pallatanga.
¿Qué hacer en caso de un accidente de moto?
Si Usted es parte de un accidente de tránsito en motocicleta u observó uno y puede ayudar, tenga en cuenta lo siguiente (según el caso).
- Primero garantice su seguridad y la de los demás, llame a la línea única 9-1-1 y no muevas al herido si sospecha de una lesión en la columna.
- Recopile información y fotos, y busque atención médica, aunque no vea heridas evidentes, ya que el diagnóstico temprano es crucial para evitar complicaciones futuras.
- De ser el caso, busque asesoría legal para proteger sus derechos.
Pasos a seguir en el lugar del accidente
- Evalúe su seguridad y la de los demás: compruebe si está herido y si hay otros involucrados.
- Llame a los servicios de emergencia: pida ayuda al número de emergencias.
- No mueva al herido si hay sospecha de trauma en la columna: si el motociclista o acompañante está boca abajo y sospecha de un trauma craneal o de columna, es mejor no moverlo, ya que podría agravarse la lesión. Si no es así, puede intentar levantar la moto para apagarla si el riesgo de incendio es alto.
- Asegure la zona: Apague la moto para evitar fugas de combustible y asegúrase de que su moto sea visible para el tráfico.
- Recopile información: Tome fotos de los daños y la escena, y obtenga los datos de contacto de otras personas involucradas.
- Hable con la Policía Nacional: No se disculpe ni admita culpa. Simplemente exponga los hechos. Pida una copia del informe policial lo antes posible.
Después del accidente
- Busque atención médica: acuda a un médico o centro de atención urgente, incluso si no tiene lesiones visibles. Es importante contar con un registro médico de sus lesiones.
- Contacte a su aseguradora (si la tiene): informe a su compañía de seguros sobre el accidente para iniciar el proceso de asistencia o reclamación.
- Considere buscar asesoría legal: un abogado especializado en accidentes de motocicleta puede ayudarle a gestionar el informe policial y asegurar que sus derechos no se vean perjudicados, especialmente si el accidente involucra otras partes.