Movimiento Indígena de Chimborazo llama al Paro Nacional
Movimiento Indígena de Chimborazo convoca a la unidad y a la resistencia, rechaza la represión en Imbabura y organiza recolección solidaria.

Haga clic para escuchar la noticia:
El Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) emitió un pronunciamiento en el que denuncia la “represión brutal” contra comunidades indígenas de Imbabura y convoca a la unidad provincial y nacional frente a las medidas económicas implementadas por el Gobierno de Daniel Noboa.
El presidente de la Comich, Fernando Guamán, señaló que tras asistir al Consejo Ampliado de la Conaie, los dirigentes retornaron consternados por los hechos de violencia registrados en el norte del país.
“Nos sorprende que nuestros compañeros de Imbabura han sido atacados de manera brutal por parte del Gobierno Nacional”, afirmó Guamán.
El dirigente hizo un llamado a superar las diferencias internas y fortalecer la organización en defensa de los derechos colectivos.
“Es momento de dejar nuestras diferencias, es momento de dejar nuestro egoísmo, compañeros. Convocamos a esa gran unidad para rechazar las medidas, las agresiones, las represiones que ha tomado este Gobierno Nacional”, expresó.
Movimiento Indígena de Chimborazo llama a la resistencia

Haga clic para escuchar la noticia:
Guamán informó que este miércoles 16 de octubre, a las 10:00, se realizará una asamblea en la sede del Movimiento Indígena de Chimborazo, ubicada en las calles Boyacá y Duchicela, en Riobamba.
En este encuentro se definirán las acciones que adoptará la organización frente a la situación nacional.
Asimismo, indicó que el Consejo de Gobierno de la Conaie resolvió “mantener la resistencia en cada uno de los territorios”.
“Llamamos a la unidad del campo y de la ciudad, de los trabajadores, de los estudiantes, de los compañeros dirigentes y exdirigentes del Movimiento Indígena de Chimborazo”, insistió Guamán.
Comich llama a las mujeres indígenas
En el pronunciamiento también intervino Matilde Tenezaca, dirigente de la mujer de la Comich, quien manifestó su indignación frente a la represión en Imbabura y cuestionó la pasividad de otros sectores sociales.
“Hoy estamos aquí, regresando indignadamente, porque nos están reprimiendo a nuestras compañeras de Imbabura y en las provincias están solo vigilando atrás de las redes sociales”, sostuvo.
Tenezaca exhortó a las mujeres y a los distintos sectores sociales a “levantarse” y ejercer su derecho a la protesta pacífica.
“Levantemos nuestra voz, levantemos en la provincia, levantemos en cada cantón. Aquí estamos, que sí podemos reclamar nuestros derechos”, dijo.
Recolección de víveres y solidaridad
La Comich anunció la apertura de un punto de acopio solidario en su sede de Riobamba para recolectar alimentos no perecibles, medicamentos, mascarillas y guantes destinados a las comunidades afectadas de Imbabura.
La recolección se realizará de 08h00 a 19h00, y la organización hizo un llamado a la ciudadanía a contribuir con las donaciones.
“Solicitamos solidarizar con nuestros hermanos de Imbabura con las donaciones de alimentos no perecibles, medicamentos, mascarillas, guantes, etc.”, señala el comunicado del Consejo de Gobierno de la Comich.
Finalmente, Guamán reiteró que el movimiento mantendrá su posición de rechazo a las medidas económicas y a la consulta popular impulsada por el Gobierno.
“Mañana, a partir de las cero horas, nuevamente Chimborazo se levantará a rechazar las medidas económicas de este Gobierno”, declaró.
El pronunciamiento concluyó con un mensaje de unidad y resistencia:
“El Movimiento Indígena de Chimborazo estará dispuesto a luchar por los derechos de todos los ecuatorianos. ¡Que viva la Comich!”, exclamó Guamán.