RIOBAMBAÚLTIMA HORA

Movimiento Indígena de Chimborazo convoca a movilizaciones

Movimiento Indígena de Chimborazo convoca movilizaciones pacíficas inmediatas contra eliminación del subsidio al diésel, desafiando al Gobierno.

Movimiento Indígena de Chimborazo convoca movilizaciones
Movimiento Indígena de Chimborazo convoca a movilizaciones. http://laprensa.com.ec

La Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo de los Pueblos de la Gran Nación Puruhá (COMICH) anunció oficialmente la convocatoria a una movilización pacífica e inmediata en cada uno de los territorios de su estructura organizativa.

Esto en rechazo al Decreto Ejecutivo No. 126, mediante el cual el Gobierno ecuatoriano dispuso la eliminación del subsidio al diésel.

El comunicado, emitido en Riobamba el 22 de septiembre de 2025 y firmado por el Consejo de Gobierno de la COMICH, señala que esta medida responde a las resoluciones tomadas en un consejo ampliado extraordinario realizado días previos.

La organización declaró que la decisión estatal afecta de manera directa a las comunidades rurales, a los transportistas y a los sectores agrícolas, que dependen del combustible subsidiado para la producción y movilización de alimentos.

Convocatoria del Movimiento Indígena de Chimborazo para salir al paro nacional

Convocatoria del Movimiento Indígena de Chimborazo para salir al paro nacional
Convocatoria del Movimiento Indígena de Chimborazo para salir al paro nacional. http://laprensa.com.ec

El Decreto Ejecutivo No. 126 elimina el subsidio al diésel, un beneficio que durante décadas ha representado un componente esencial de la política económica en el Ecuador.

Este subsidio ha permitido mantener bajos los costos de transporte público, carga pesada y maquinaria agrícola.

De acuerdo con estimaciones económicas, la eliminación del subsidio podría incrementar de manera inmediata el precio del galón de diésel en más de un 40 %.

La medida tendría un efecto dominó en el precio de productos de primera necesidad, encareciendo el costo de vida de las familias ecuatorianas, especialmente en el sector rural y en las ciudades intermedias donde la movilidad depende en gran medida de este combustible.

El Movimiento Indígena de Chimborazo sostiene que la decisión del Gobierno no fue consultada con las bases sociales y que contradice el principio de participación ciudadana establecido en la Constitución de 2008.

Además, denuncia la represión ejercida por la fuerza pública contra manifestantes en otras provincias, donde se han registrado enfrentamientos desde la semana pasada.

El comunicado oficial insiste en que la convocatoria se realizará bajo un carácter pacífico, enmarcado en el derecho a la resistencia reconocido en el artículo 98 de la Constitución ecuatoriana.

La organización también citó a la histórica lideresa indígena Dolores Cacuango, quien afirmó: “Somos como paja de páramo, que se la arranca y vuelve a crecer, y de paja de páramo sembraremos al mundo”.

La referencia busca resaltar la resistencia colectiva y la capacidad de reorganización de los pueblos indígenas frente a la adversidad.

Para el Movimiento Indígena de Chimborazo, la defensa del subsidio al diésel no solo es una cuestión económica, sino también un acto de dignidad y de continuidad de su lucha histórica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba