Movimiento indígena de Bolívar marcha contra el alza del diésel
Movimiento indígena de Bolívar marcha contra el alza del diésel. Más de 1000 personas acudieron al llamado para reclamar sus derechos.
Movimiento indígena de Bolívar marcha contra el alza del diésel, con la presencia de más de 1.000 personas provenientes de distintos cantones de la provincia.
Habitantes de Chimbo, San Miguel, Caluma, Guaranda y más, participaron este viernes 22 de septiembre en una marcha convocada por la FECAB BRUNARI.
La movilización, prevista inicialmente para las 14:00, inició con cierto retraso desde la sede de la organización, ubicada en Guaranda y se dirigió hacia la Gobernación de Bolívar.
El objetivo central de la marcha fue exigir la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel.
Los manifestantes también denunciaron la falta de medicinas y profesionales de la salud, el aumento de la inseguridad en la provincia y la carencia de recursos para la educación de los jóvenes.
Durante la movilización, los participantes solicitaron la presencia del Gobernador de la provincia, Andrés Pozo, o de un representante.
Esto, para entregarle un documento que incluye un manifiesto con los pedidos de las organizaciones indígenas.
Marcha en Guaranda refleja descontento ante crisis económica y social
La vicepresidente de FECAB Brunari agradeció a todos los presentes y señaló que las nuevas medidas afectan al pueblo y a las amas de casa, llamando a la unidad para avanzar:
“Hoy darán el bono, pero mañana tenemos hambre. Solo 4 meses y después vamos a sufrir”, dijo, resaltando la urgencia de acciones sostenibles para la población.
Además, los manifestantes criticaron que el presidente Daniel Noboa no ha cumplido con los ofrecimientos de campaña.
Por lo que aseguraron que el pueblo está unido para demostrar al gobierno y al país su disposición a apoyar el paro nacional.
La marcha se realizó con banderas, pancartas y consignas, reflejando el descontento de la ciudadanía ante la situación económica y social que atraviesa la provincia de Bolívar.