ÚLTIMA HORA

Movimiento Indígena de Chimborazo anuncia movilizaciones progresivas

El Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) anunció protestas progresivas contra el Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel. Las comunidades no descartan una paralización provincial y nacional

Movimiento Indígena de Chimborazo anuncia movilizaciones progresivas
Movimiento Indígena de Chimborazo anuncia movilizaciones progresivas

El Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) mantienen una agenda de movilización frente al Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel automotor y elevó su precio de USD 1,80 a USD 2,80 por galón, con un sistema de bandas hasta diciembre de 2025.

De acuerdo con las resoluciones de la asamblea extraordinaria de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo de los Pueblos de la Nación Puruway (Comich), habrá acciones colectivas progresivas en la provincia.

Asamblea de la Comich en Chimborazo

El miércoles 17 de septiembre de 2025, el Comich realizó una asamblea extraordinaria en su sede provincial, presidida por Fernando Guamán.

Durante varias horas, dirigentes y presidentes de comunidades definieron una postura común frente a la coyuntura económica y política.

Las resoluciones incluyeron el rechazo al Decreto 126, la exigencia de derogar el estado de excepción en siete provincias, el llamado a la unidad de sectores sociales y la decisión de entrar en asambleas permanentes con protestas progresivas en los diez cantones de la provincia.

Además, demandaron reactivación económica del agro, créditos accesibles para pequeños productores, precios justos en los 36 productos de la zona andina y rechazaron la “política neoliberal del Gobierno” vinculada al Fondo Monetario Internacional.

Guamán aclaró que el Comich no tiene compromisos políticos con el actual Gobierno y que las decisiones se toman de manera autónoma en las bases: “El único compromiso es con nuestras comunidades. Respetaremos lo que decidan”.

Conaie convoca a asamblea urgente en Riobamba

Por su parte, la Conaie, presidida por Marlon Vargas, convocó a una Asamblea Extraordinaria el jueves 18 de septiembre a las 09:30 en la Casa Indígena de Riobamba. La cita reunirá a delegaciones de Ecuarunari, Confeniae y Conaice para definir acciones conjuntas.

Vargas calificó la eliminación del subsidio como un “paquetazo neoliberal” que golpea a los sectores más vulnerables. Anticipó que se debatirán medidas de hecho, en coordinación con las resoluciones adoptadas en la provincia.

Entonces habrá manifestaciones en Riobamba y sus cantones

  • El Comich declaró asambleas permanentes en comunidades, barrios y organizaciones.
  • Se organizarán movilizaciones en los 10 cantones de la provincia, primero de forma local y luego con posibilidad de radicalizarse.
  • Participarán sectores sociales, trabajadores, estudiantes y colectivos de la provincia.
  • Si el Gobierno no atiende sus demandas (en especial la derogatoria del Decreto 126), las protestas podrían escalar hasta una paralización provincial y nacional.

En resumen: sí habrá acciones colectivas en Riobamba y sus 9 cantones, inicialmente locales y escalonadas, pero con la posibilidad de sumarse a la protesta nacional del 23 de septiembre convocada por UNE y FUT.

«En caso de que el Gobierno Nacional no haga caso a nuestro pedido, pues las movilizaciones irán de manera progresiva radicalizando inclusive hasta una paralización a nivel provincial y nacional».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba