Morona Santiago lidera cifras de embarazos adolescentes
Morona Santiago lidera cifras de embarazos adolescentes. De acuerdo con el MSP, está estrechamente relacionado con casos de violencia sexual.
Escucha esta noticia dando click en el reproductor:
Morona Santiago se ubica como la provincia con el mayor número de embarazos en niñas y adolescentes del Ecuador.
Según datos presentados durante el evento de clausura de la Semana Andina de Prevención de Embarazos en Adolescentes, realizado en el coliseo del Colegio de Bachillerato Macas.
Bajo el lema “Haz tu parte, haz la diferencia”, la jornada reunió a representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Ministerio de Educación.
Junto a autoridades provinciales, docentes y estudiantes de diversas instituciones educativas del cantón Morona.
Durante su intervención, Camilo Rivadeneira, director Distrital de Salud Morona, enfatizó la necesidad de fortalecer los espacios de sensibilización y reflexión que promuevan la educación sexual integral.
El embarazo adolescente: un desafío para la educación y la salud en Ecuador
De acuerdo con el MSP, el embarazo adolescente está estrechamente relacionado con casos de violencia sexual y representa una pérdida para el sistema educativo.
Pues limita las posibilidades de las jóvenes de culminar sus estudios y acceder a empleo digno, perpetuando los ciclos de pobreza y desigualdad.
Por su parte, el delegado del UNFPA recordó que, en Ecuador, seis niñas menores de 14 años y más de 100 adolescentes entre 15 y 19 años dan a luz cada día.
Además, el 27 % de las mujeres entre 18 y 49 años se unieron o casaron antes de los 18, y más de 30.000 niñas y adolescentes registraron uniones tempranas solo en 2022.
El encuentro concluyó con una casa abierta, donde los estudiantes participaron en charlas y presentaciones artísticas enfocadas en la prevención de este fenómeno y en la promoción de derechos.