MACAS

Morona: Noche de la Confraternidad con Guillermo Dávila

En el cantón Morona, Noche de la Confraternidad, con alegrías y disgustos. Guillermo Dávila fue la razón para la visita de turistas nacionales.

Morona Noche de la Confraternidad, con alegrías y disgustos
Morona Noche de la Confraternidad, con alegrías y disgustos . http://laprensa.com.ec

En el marco de festividades del cantón Morona se celebró la denominada Noche de la Confraternidad, misma que se vio enmarcada entre alegrías y disgustos.

La denominada “Noche de la Confraternidad”, celebrada la noche de este 29 de mayo en Macas, en el marco de los 164 años de cantonziación de Morona, dejó varias sensaciones el los espectadores que acudieron de distintas partes del país al concierto internacional que se ofreció.

Inicialmente, en el programa de fiestas, el Municipio de Morona había anunciado que el concierto se desarrollaría en la explanada del Centro Agrícola.

Sin embargo, en rueda de prensa, el alcalde Francisco Andramuño aseguró que los turistas que vendrían al concierto internacional rebasaban la capacidad de la locación asignada para este fin, por lo que se pensaría realizar el evento en el Estado Tito Navarrete.

A unos cuantos días, se confirmó el cambio de lugar.

Rápidamente se realizó una campaña comunicacional, donde se exhortaba a la ciudadanía a seguir una serie de parámetros con la finalidad de llevar acabo este evento de la mejor manera:

  • no llevar paraguas, en el caso de que llueva, un poncho de aguas sería suficiente, esto para no limitar la capacidad visual en la ciudadanía
  • también se sugirió el uso de calzado cómodo
  • no arrojar colillas de cigarrillo en el césped
  • no traer mascotas   

Llegó el día tan anhelado. El público de a poco llenó el Estadio en sus distintas locaciones. La algarabía en los espectadores era palpable.

La jornada inició con la presentación de Kanon El Protagonista, quien hizo vibrar al público con los temas que lo llevaron a la fama. Luego de ello, la ganadora del evento musicalConoce mi voz”, se presentó.

El público coreó aquellos temas del recuerdo que la artista interpretó, llenando de magia y nostalgia la noche.

En esos momentos, la lluvia comenzó a caer. Nuevamente el presentador de la noche recordó que no se sacara los paraguas.

En ese momento, varias personas sacaron de entre sus pertenencias, los ponchos de agua que habían sido solicitados.

Luego de ello, Sangre Shuar hizo temblar el lugar con la fuerza de nuestras nacionalidades ancestrales, reflejadas en las canciones interpretadas. El público bailó al ritmo de canciones como “Chankin”, “Shiram, shiram” y “Tsenku, Tsenku”.

Y el momento más esperado de la noche llegó. Un marco musical subió a la tarima, acompañados de varios instrumentos musicales. Un piano, guitarras acústicas, eléctricas, bajos, baterías.

Cuando todo estuvo listo, las luces bajaron, para anunciar, que el gran Guillermo Dávila entraba en escena.

Los recuerdos del pasado vivieron en la mente de todos los presentes.

Canciones como “Sin pensarlo dos veces”, “Barco a la Deriva” y “Cuando se acaba el amor” fueron coreadas por los presentes.

La noche se la robó el carisma del artista, junto con el romanticismo y el sentimiento interpretado por los solos de guitarra que lo acompañaba.

Para culminar, Salsa Kids, desde Puerto Rico, se robó la noche, explayando sus mejores éxitos. 

Fuera del Estadio, varios emprendedores se encontraban apostados desde horas de la tarde, en una feria que recogía lo mejor de los servicios ofertados en la “Esmeralda Oriental”.

Daños en la pista atlética del Estadio luego del evento

Morona Noche de la Confraternidad, con alegrías y disgustos
Morona Noche de la Confraternidad, con alegrías y disgustos . https://laprensa.com.ec

Sin embargo, el sabor de una noche maravillosa, fue opacado el siguiente día. La noche de la confraternidad, dejó daños en los espacios del Estadio Tito Navarrete.

Colillas de cigarrillo fueron tiradas en espacios donde se solicitó no se lo hiciera. Había una gran cantidad de basura, pero el daño más preocupante era en la infraestructura deportiva.

El espeso lodo en la pista de competencia y las marcas de neumáticos de los vehículos que ingresaron con el sonido y el escenario era innegable.

De acuerdo a moradores del sector: «un gran tramo de la pista quedó destruida. También la zona donde había césped natural”.

Horas después, el Municipio lanzó un comunicado, donde se anunció el arreglo de la pista atlética.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba