Moreno acusa a Correa de corrupción y vínculos con el narco
Lenín Moreno criticó duramente a Rafael Correa en un foro en Argentina. Lo acusó de autoritarismo, corrupción y vínculos con narcotráfico.

El expresidente Lenín Moreno lanzó duras acusaciones contra Rafael Correa, durante su intervención en el foro internacional organizado por el InterAmerican Institute for Democracy, en la Universidad Austral de Argentina.
“Yo no heredé un Gobierno, heredé una emboscada diseñada para que fracasara”, afirmó Moreno, refiriéndose a la situación en la que asumió la Presidencia del Ecuador en mayo de 2017.
Lenín Moreno aseguró que Correa cometía corrupción en el Cpccs
Moreno cuestionó el rol del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), creado durante el correísmo, al que señaló como un instrumento de control político.
“El expresidente Correa empezó a designar a dedo a todas las personas que componían esos poderes”, dijo. Según Moreno, esto fue el punto de partida del “debilitamiento del Estado de Derecho en Ecuador”, facilitando el “autoritarismo y la persecución de políticos y dirigentes gremiales”.
Críticas a la economía del correísmo
Moreno también apuntó contra el modelo económico implementado durante el gobierno anterior.
Lo calificó como un “endeudamiento agresivo”, que incluyó el uso de recursos del Banco Central del Ecuador (BCE), la reserva monetaria y la adquisición de créditos con países extranjeros.
“Se dejó sin reservas al país y se hipotecó el futuro económico de las próximas generaciones”, sentenció.
Vínculos con narcotráfico y microtráfico
Uno de los señalamientos más graves fue la acusación de nexos con el narcotráfico.
Moreno dijo que durante el gobierno de Correa se habrían otorgado indultos a narcotraficantes y que la tabla de consumo de drogas impulsada por ese régimen facilitó el crecimiento del microtráfico en barrios y escuelas.
También habló de presuntas alianzas con grupos de delincuencia organizada y narcoterrorismo, sin ofrecer detalles ni pruebas específicas durante su intervención.
Moreno criticó la aprobación de la reelección indefinida en la época de Correa, afirmando que fue impuesta mediante instrucciones directas a la Asamblea Nacional y la Corte Constitucional.
“Afortunadamente, esa decisión no sirvió de mucho, porque la caída del precio del petróleo afectó su popularidad y frenó sus aspiraciones”, añadió.