Ministra de la Mujer en II Encuentro Nacional de Lideresas
La Ministra de la Mujer, Arianna Tanca estuvo presente en el II Encuentro Nacional de Lideresas de 13 provincias de Ecuador que se desarrolló en Riobamba.

En el II Encuentro Nacional de Lideresas desarrollado en Riobamba intervino la Ministra de la Mujer.
En el segundo encuentro nacional de Mujeres se concretó en Riobamba este 14 de mayo.
El evento que congregó a las destacadas lideresas de 13 provincias de Ecuador, se enfocó en la distribución justa de oportunidades, recursos y responsabilidades entre hombres y mujeres.
Se trata de aplicar un principio de justicia que busca garantizar que todas las personas sin importar su género tengan acceso a los mismos derechos y oportunidades.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca Macchiavello, quien recibió el galardón “Violeta” de manos de Ana Veloz, del colectivo ‘Pro-casa de Acogida’.
Reconocimiento y entrega de galardones
Previo a la entrega del galardón a la ministra intervino Camila Salazar del colectivo “Luna Violeta”, quien destacó el trabajo de las personas e instituciones en favor de la mujer.
De la misma forma, Patricio Lalama, gerente de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA) también recibió el galardón ‘Violeta’ por abrir el programa de ‘Linieras de la Empresa Eléctrica’.
A través del programa de las linieras se vincula a la mujer en el trabajo que antes solamente eran para hombres.
Melissa Solano del “Colectivo Caminando Seguras” describió la importancia de la generación de oportunidades de trabajo para las mujeres.
Porque las linieras no están en las oficinas sino subiendo a los postes, cargando escaleras e instalando nuevas redes tanto en el sector urbano como rural.
9 linieras que trabajan en la EERSA recibieron reconocimientos

- – Erika Valentina Villanueva Gordillo
- – Dayana Lisbeth Velata Ilbay
- – Guissela Katherine Tixi Baño
- – Victoria Alexandra Gusqui Allauca
- – María Fernanda Vique Cunalata
- Ericka Paola Tuquinga Cruz
- – Janet Carolina Pilco Santillán
- – Cinthya Nicole Paca Ugsiña
- – Jhenifer Alexandra Adriano Paguay
De la misma forma, el tercer galardón “Violeta” se concretó en favor de Pedro Morales, gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba Ltda.” en su representación recibió la esposa Gladys Noriega.
La Cooperativa Riobamba porque el 49.6% de los empleados son mujeres, el 55.56% de los créditos son para mujeres y el 57,1% de los directivos son mujeres.
Rocío Samaniego del colectivo “Mujeres en la Academia” intervino para realizar el reconocimiento a las mujeres del país, juntas por un nuevo Ecuador.
Las homenajeadas son 13 lideresas
- -Rocío Ballesteros – Bolívar
- -Guillermina Cruz –Napo
- -Ana Gómez – Pichincha
- -Verónica Herrera – Manabí
- -Karin Jaramillo – AME
- -Angelita Jaramillo – Morona
- -Lolita Maldonado – Chimborazo
- – Azucena Ocaña – Tungurahua.
- -Zoila Rodríguez – Esmeraldas
- -María Valverde – Esmeraldas.
- -Sara Yánez – Cotopaxi
- -Sonia Zurita – Chimborazo.
La mujer abre camino con esfuerzo

La ministra de la Mujer, Arianna Tanca, participó en el encuentro nacional de las mujeres, en su intervención resaltó el trabajo que desarrolla la mujer en diferentes áreas.
“Es un honor para mí saber que todos los sectores se unen para levantar la bandera que permita promover a la mujer en la sociedad, en lo económico, en lo político, en lo social.
Lo más importante es vivir con progreso y sin violencia” dijo la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, quien participó en el II Encuentro Nacional de las Mujeres.
La ministra de la Mujer felicitó a la EERSA en el encuentro
La funcionaria del Gobierno, felicitó a la EERSA por hacer realidad el programa de las linieras, el mismo que permite alcanzar la equidad de género.
Arianna Tanca expresó que el programa se debe al respaldo de los directivos y de los administradores de la EERSA. (al frente de la gerencia se encuentra el ingeniero Patricio Lalama)
La ministra dijo que la creación de las linieras. «Para unos, puede ser un simple trabajo, en cambio, para quienes estamos luchando por la vinculación de la mujer. Es una lucha colectiva que va dando resultados».
Finalmente, recordó que no hay espacios exclusivos ni espacios prohibidos para la mujer, siempre que exista voluntad y convicción.