Ministerio de Salud confirma 624 muertes de bebés en 2025
En hospitales públicos de Ecuador, el Ministerio de Salud confirma 624 muertes de bebés, principalmente por prematurez y sepsis.

La salud neonatal en Ecuador enfrenta una grave preocupación tras la revelación de que, hasta agosto de 2025, un total de 624 neonatos han fallecido en la red de hospitales públicos del país.
La información fue presentada por Bernardo Darquea, viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud, ante la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional.
Aunque estaba previsto que asistiera el ministro de Salud, Jimmy Martin, su ausencia generó cuestionamientos entre los legisladores, quienes enfatizaron la necesidad de transparencia y fiscalización en la atención neonatal de los hospitales públicos.
Importancia de la fiscalización y mejora en atención neonatal
El viceministro Darquea enfatizó la necesidad de reforzar los protocolos de atención neonatal, mejorar la supervisión hospitalaria y garantizar la transparencia en los reportes oficiales.
La Comisión de Niñez de la Asamblea Nacional continuará con la fiscalización de los hospitales, con el objetivo de prevenir futuras tragedias y asegurar la correcta atención de los recién nacidos en todo el país.
Principales causas de muertes neonatales
Según los datos expuestos por Darquea, de los 624 fallecimientos de bebés, las causas más frecuentes fueron:
- Prematurez: 111 casos
- Malformaciones congénitas: 54 casos
- Dificultad respiratoria: 53 casos
- Sepsis bacteriana: 48 casos
- Cardiopatía congénita y hemorragia pulmonar: 21 casos
Estas cifras reflejan la complejidad de la atención neonatal y la urgencia de fortalecer los protocolos de salud en la red pública.

- Leer más: Apoyo en lactancia materna en el Hospital Docente Riobamba.
- Leer más: Presidente del IESS detecta falencia en el hospital de Riobamba.
Reacciones de la Asamblea Nacional
La asambleísta Viviana Veloz, presidenta de la comisión, calificó las cifras como “preocupantes” y recordó casos similares ocurridos en octubre de 2024 en el Hospital Monte Sinaí y el Hospital de Sucumbíos.
El legislador Luis Fernando Molina denunció que la sesión fue obstaculizada por la Secretaría General y escoltas de la Asamblea, pero aseguró que era fundamental llamar a las autoridades del Ministerio de Salud a rendir cuentas sobre la atención neonatal y las muertes de bebés en hospitales públicos.
Juan José Reyes, asambleísta de ADN, afirmó ante la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional que existe una narrativa destinada a atacar indirectamente al Ejecutivo.
Según dijo, esta se basa en supuestas falsedades sobre la muerte de 18 neonatos en el Hospital.
«No fueron 18 bebés, fueron 12» Juan José Reyes, Asambleísta de ADN
Hospital Universitario de Guayaquil: 75 fallecimientos en 2025
El viceministro detalló que, específicamente en el Hospital Universitario de Guayaquil, se registraron 75 notificaciones de fallecimientos de neonatos entre el 1 de enero y el 7 de agosto de 2025. Las causas más frecuentes en este hospital fueron:
- 22 casos por extrema prematurez
- 15 por dificultad respiratoria
- 7 por sepsis bacteriana
- 4 por insuficiencia respiratoria
- Otros casos por diversas complicaciones médicas
Darquea aclaró que las noticias recientes sobre la muerte de 18 neonatos en el hospital no eran precisas.
Actualmente, en la unidad neonatal hay 12 bebés, cinco hospitalizados, dos próximos a recibir el alta y dos fallecidos por causas infecciosas.

Medidas y recomendaciones del Ministerio de Salud
Frente a esta alarmante cifra, el Ministerio de Salud confirma 624 muertes de bebés y anunció que se implementarán medidas para fortalecer la atención neonatal, incluyendo la capacitación de personal médico, la revisión de protocolos de emergencia y la mejora de infraestructura en las unidades de cuidados intensivos neonatales.
Asimismo, se instó a los hospitales públicos a reportar con mayor transparencia cada caso, para garantizar un seguimiento oportuno y reducir la mortalidad infantil en el país.
Crisis hospitalaria en Ecuador
La crisis neonatal evidenciada en Ecuador genera una alerta sobre la gestión hospitalaria y los cuidados médicos de los recién nacidos.
Con la revelación de que el Ministerio de Salud confirma 624 muertes de bebés, se vuelve urgente implementar medidas que fortalezcan la atención neonatal, supervisen los hospitales públicos y aseguren que cada recién nacido reciba el cuidado adecuado desde el primer día de vida.