NACIONALÚLTIMA HORA

Ministerio de Educación sanciona a estudiante que agredió a su compañera en Quito

Tras viral agresión en Itchimbía, Ministerio de Educación sanciona a estudiante con medidas restaurativas, reubicación fiscal y acompañamiento psicopedagógico.

Ministerio de Educación sanciona a estudiante que agredió a su compañera en Quito
Ministerio de Educación sanciona a estudiante que agredió a su compañera en Quito

El Ministerio de Educación sanciona a estudiante que agredió brutalmente a su compañera en el parque Itchimbía, en un caso de bullying escolar que generó indignación nacional.

La resolución incluye medidas firmes, de carácter educativo y restaurativo, orientadas a proteger a la víctima y prevenir nuevos episodios de violencia en el sistema educativo.

Contexto del caso de bullying en el Itchimbía

El hecho ocurrió el 20 de junio de 2025, cuando un video se viralizó en redes sociales mostrando a una estudiante golpeando a su compañera en el parque Itchimbía de Quito.

La brutal agresión generó indignación ciudadana y presión para que las autoridades actúen con firmeza.

El Ministerio de Educación sanciona a estudiante en este caso emblemático, no solo como una respuesta disciplinaria, sino también como un precedente para fortalecer la cultura de respeto en las aulas.

Pelea en el Itchimbía
Pelea en el Itchimbía

Sanciones aplicadas por el Ministerio de Educación

El Ministerio confirmó que la agresora fue separada de manera definitiva de su institución educativa, aunque se garantiza la continuidad de sus estudios en otro plantel fiscal.

Además, deberá cumplir varias disposiciones con carácter correctivo:

  • Ensayo de 10 páginas sobre el respeto, la no violencia y la erradicación del bullying escolar.
  • Jornadas comunitarias de pintura y mejoramiento de espacios escolares, acompañada por su representante legal y supervisión del DECE (Departamento de Consejería Estudiantil).
  • Reubicación en otra institución educativa fiscal, bajo seguimiento psicopedagógico.
  • Actividades asincrónicas y apoyo educativo temporal para asegurar que no se vulneren sus derechos a la educación.

De esta forma, el Ministerio de Educación sanciona a estudiante con acciones que no solo buscan castigar, sino también generar conciencia y fomentar la convivencia pacífica.

Ensayo académico
Ensayo académico

Medidas de protección para la víctima

El caso no solo se centró en la sanción a la agresora, sino también en la atención integral a la víctima.

Según informó el Ministerio, las acciones implementadas incluyen:

  • Atención médica y psicológica a través de la red pública de salud.
  • Apoyo psicopedagógico y psicoemocional dentro y fuera de la institución.
  • Garantía de permanencia en el sistema educativo, evitando cualquier forma de revictimización.

La cartera de Estado recalcó que este tipo de hechos son inadmisibles y que el eje de su gestión es asegurar espacios educativos seguros, protectores y libres de violencia.

Estrategias de prevención contra el bullying escolar

Más allá del castigo, el Ministerio anunció la aplicación de un plan integral para prevenir el acoso escolar en el ciclo lectivo 2025-2026:

  • Capacitaciones en prácticas restaurativas dirigidas a estudiantes y docentes.
  • Campañas de concienciación contra la violencia escolar.
  • Espacios de diálogo estudiantil para resolver conflictos de manera pacífica.
  • Fortalecimiento del rol del DECE en las instituciones fiscales.

Estas acciones complementan la sanción y refuerzan el compromiso estatal con una educación libre de violencia.

Educación sin violencia

El caso del Itchimbía es un recordatorio de la urgencia de combatir el bullying escolar desde un enfoque integral.

El Ministerio de Educación sanciona a estudiante con medidas ejemplares, reafirmando su compromiso con espacios educativos seguros y respetuosos.

Al mismo tiempo, la víctima recibe apoyo integral, mientras que el sistema refuerza mecanismos de prevención y restauración.

Con estas acciones, Ecuador busca avanzar hacia una cultura de paz y respeto en el ámbito educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba