Minedec abre 300 vacantes para docentes: requisitos y fechas
El Minedec anuncia vacantes para docentes octubre 2025: más de 300 plazas disponibles. Aquí los requisitos y fechas para postular.

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec) anunció la apertura de una nueva fase del programa Educa Empleo, correspondiente a octubre de 2025, que ofrece más de 300 vacantes para docentes en instituciones fiscales y fiscomisionales del país.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la calidad educativa y garantizar la presencia de maestros comprometidos en las aulas ecuatorianas.
Convocatoria nacional abierta hasta el 20 de octubre
El proceso de postulación estará disponible del 18 al 20 de octubre de 2025 a través de la plataforma oficial del Minedec: https://academico.educarecuador.gob.ec/educaempleo.
Los resultados serán publicados el 28 de octubre, y los seleccionados se incorporarán a las instituciones educativas a partir de noviembre de 2025.
Según la cartera de Estado, Minedec abre 300 vacantes para docentes con el fin de cubrir las necesidades de personal en varias provincias, priorizando la equidad territorial, la meritocracia y el compromiso con la educación pública.
Proceso de evaluación y asignación de puntos
El sistema Educa Empleo permite evaluar a los postulantes con base en su formación profesional y experiencia.
Se podrán obtener hasta 30 puntos en la aplicación: 20 puntos por formación académica y 10 puntos por experiencia docente.
Además, los aspirantes podrán recibir bonificaciones adicionales de hasta 10 puntos si cumplen condiciones específicas, como haber laborado en instituciones fiscomisionales.
También poseer la calidad de apto o elegible, contar con un título de tercer nivel en educación obtenido en los últimos dos años o haber completado el curso de etnoeducación.
Requisitos obligatorios para postular a las vacantes para docentes del Minedec
- Poseer un título de tercer nivel registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
- No mantener una vinculación laboral vigente con el Minedec bajo los regímenes LOEI o LOSEP.
- Certificación B2 en inglés para quienes apliquen a esa especialidad.
- Certificado de suficiencia lingüística emitido por la SEIBE a través del sistema CESLI, en caso de postular a instituciones interculturales bilingües.
- Cumplir con las disposiciones legales vigentes del servicio público.
El proceso es completamente gratuito y se desarrolla de forma digital, a fin de asegurar transparencia y evitar intermediarios.
Aplicación y priorización de vacantes
Los postulantes podrán aplicar hasta cinco vacantes por especialidad, ordenadas según su preferencia.
El sistema mostrará únicamente las opciones compatibles con la formación académica registrada por cada aspirante.
El mecanismo de asignación considerará tres criterios principales: el puntaje obtenido, la prioridad seleccionada por el participante y la cercanía entre la vacante y su lugar de residencia.
De esta manera, el proceso busca garantizar una distribución justa y eficiente del talento docente en el territorio nacional.
Prioridad para la Amazonía y sectores vulnerables
Las vacantes ubicadas en la Circunscripción Territorial Amazónica —que incluye las provincias de Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe— contarán con un proceso de priorización especial.
Los aspirantes que hayan nacido o residan en estas zonas, y que acrediten una permanencia mínima de seis años, tendrán preferencia para ocupar las plazas disponibles dentro de su territorio.
Asimismo, el Minedec otorgará reconocimiento adicional a los postulantes con discapacidad debidamente registrada y a los educadores comunitarios, reafirmando su compromiso con la inclusión, la equidad y la revalorización docente.
Compromiso institucional con la educación
El Ministerio recordó que todos los trámites del proceso Educa Empleo deben realizarse exclusivamente en los canales oficiales. “Nuestro compromiso es con la transparencia y la igualdad de oportunidades”, señaló un comunicado de la institución.
Con esta convocatoria, el Minedec abre 300 vacantes para docentes que aspiran a incorporarse al sistema educativo público, fortaleciendo la enseñanza en todos los niveles y consolidando un magisterio más profesional y equitativo.
Haga clic para ver el video explicativo: