NACIONALÚLTIMA HORA

Militares heridos y retenidos en enfrentamientos en Cotacachi, Imbabura

Manifestaciones en Cotacachi en Imbabura dejan un muerto, militares retenidos y heridos en paro nacional por subsidio diésel

Militares heridos y retenidos en enfrentamientos en Cotacachi, Imbabura
Militares heridos y retenidos en enfrentamientos en Cotacachi, Imbabura

Escucha la noticia completa:

Las manifestaciones en Cotacachi alcanzaron un punto crítico este 28 de septiembre de 2025. Los enfrentamientos dejaron un ciudadano muerto, militares heridos y varios retenidos.

En la Panamericana Norte, a la altura de Ilumán, un convoy militar fue interceptado. Se produjeron choques con piedras, palos e incendios de vehículos.

Horas más tarde, otro convoy que trasladaba víveres y combustibles fue atacado. En la entrada a Cotacachi, un camión y dos tráileres fueron incendiados.

En medio de la violencia se confirmó la muerte de Efraín Fueres, de 47 años, oriundo de Cuicocha, quien habría recibido un disparo, según testigos.

Paro nacional en Ecuador y consecuencias

El Gobierno confirmó la muerte de un manifestante y varios militares heridos en el contexto del paro nacional convocado por la Conaie.

“Como consecuencia de esta violenta emboscada, nueve militares resultaron heridos en cumplimiento de su misión y un manifestante perdió la vida”. Comunicado del Gobierno

Las Fuerzas Armadas señalaron que 12 militares resultaron heridos y 17 permanecen desaparecidos. Además, confirmaron la retención de uniformados en Imbabura.

“Este hecho demuestra que la protesta no es pacífica. Grupos terroristas atacaron en Cotacachi a quienes velaban por la seguridad”.Comunicado de Fuerzas Armadas

El Ejecutivo denunció el uso de “tácticas guerrilleras” como cohetes artesanales contra un helicóptero, la quema de una estación policial en Otavalo y presencia de extranjeros vinculados al crimen organizado.

militares heridos en enfrentamiento en cotacachi
militares heridos en enfrentamiento en cotacachi

Impacto de las protestas en Imbabura

Las protestas cumplen ya siete días. Aunque inicialmente se habló de un posible fin, en Imbabura las vías continúan cerradas como señal de resistencia.

El Gobierno atribuye los disturbios a mineros ilegales y a grupos criminales como el Tren de Aragua, supuestamente implicados en la financiación de actos violentos.

La Conaie no se ha pronunciado sobre los incidentes de este domingo, mientras que la circulación en la Sierra norte permanece completamente restringida.

Consecuencias principales de las manifestaciones en Cotacachi

  • Un ciudadano falleció tras impacto de bala.
  • Al menos 12 militares heridos en los disturbios.
  • 17 soldados reportados como desaparecidos.
  • Camiones y tráileres incendiados en la vía.

Para mayor contexto sobre conflictos sociales en Ecuador, consulta el sitio de Naciones Unidas o revisa comunicados en el Ministerio de Defensa.

Respuestas a tus dudas

¿Qué pasó en las manifestaciones en Cotacachi?
Un muerto, militares heridos y retenidos tras enfrentamientos en paro nacional por subsidio del diésel.

¿Cuántos militares fueron afectados?
Según las Fuerzas Armadas, hubo 12 heridos y 17 desaparecidos tras emboscadas en la provincia de Imbabura.

¿Cuál fue la causa de las protestas?
La eliminación del subsidio al diésel generó bloqueos, marchas y enfrentamientos en varias provincias del país.

¿Qué dicen las autoridades?
El Gobierno asegura que no son protestas pacíficas, sino ataques violentos vinculados a grupos organizados.

Mira el video completo aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba