16 militares detenidos por presunta filtración de información de operativos
Militares detenidos por filtración de información en operativos en la frontera; Fiscalía y Ejército confirman investigación.

Un operativo ejecutado de manera simultánea en 11 provincias del país expuso presuntas irregularidades dentro de las Fuerzas Armadas.
La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nacional y con apoyo del Ejército, llevó a cabo allanamientos en tres unidades militares y varias residencias particulares que derivaron en la detención de 16 militares en servicio activo y cinco civiles.
Según informó el Ejército Ecuatoriano en un comunicado oficial, la investigación se originó meses atrás a partir de labores de inteligencia militar que detectaron filtraciones de información sensible vinculada con operaciones en zonas fronterizas.
Los reportes preliminares apuntan a que los involucrados habrían entregado datos estratégicos a redes externas, al tiempo que se investiga su posible relación con actividades ilícitas como el tráfico de hidrocarburos.
Los allanamientos se efectuaron el miércoles 3 de septiembre en Orellana, Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Chimborazo, Manabí, Los Ríos, Zamora Chinchipe, Loja, El Oro, Guayas y Pichincha.
En cada intervención participaron equipos especializados de la Fiscalía y la Policía, quienes contaron con la colaboración institucional del Ejército para ingresar a los recintos castrenses y recopilar la documentación necesaria.
De acuerdo con la información oficial, los 16 militares y cinco civiles detenidos fueron puestos a órdenes de la justicia ordinaria.
En paralelo, las Fuerzas Armadas iniciaron procesos disciplinarios internos para determinar responsabilidades administrativas.
Declaraciones oficiales sobre los militares detenidos
El Ejército Ecuatoriano informa#EjércitoECU pic.twitter.com/hIaogbIlyk
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) September 3, 2025
“El Ejército reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la defensa de la soberanía nacional. No toleraremos bajo ninguna circunstancia actos que vulneren el honor militar ni que comprometan la seguridad del Estado”, señala el comunicado difundido por la institución castrense.
Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, precisó en entrevista televisiva que la operación fue resultado de meses de trabajo conjunto entre inteligencia militar y policial.
“Los operativos permitieron revelar una estructura dedicada a la fuga de información estratégica y al tráfico ilícito de hidrocarburos”, afirmó.
Reimberg indicó que los resultados detallados se darán a conocer en una rueda de prensa prevista en los próximos días.
El Ejército aseguró que, al conocer los indicios de filtración de información, remitió de manera inmediata la documentación recopilada a la Fiscalía de Loja, jurisdicción donde se detectó la primera alerta sobre movimientos irregulares en una unidad operativa.
Esa evidencia habría permitido sustentar las órdenes judiciales de allanamiento.
“Se entregaron pruebas con absoluta apertura, conscientes de que corresponde a las autoridades competentes determinar las responsabilidades penales. La institución continuará colaborando en todas las etapas del proceso, bajo un principio de cero tolerancia frente a la corrupción”, se enfatiza en el pronunciamiento.
La supuesta red desarticulada habría comprometido información de alta sensibilidad, con potencial de poner en riesgo la seguridad nacional.
Expertos en temas de defensa advierten que las filtraciones pueden impactar directamente en la capacidad de respuesta de las unidades militares frente a amenazas transnacionales.
Con los detenidos bajo custodia, la Fiscalía deberá formular cargos en las próximas horas, mientras avanzan las pericias sobre los documentos y dispositivos electrónicos incautados durante los allanamientos.
El proceso judicial permitirá establecer si los hechos configuran delitos relacionados con espionaje, delincuencia organizada o tráfico de recursos estratégicos.
Mientras tanto, el Ejército insiste en que este episodio no representa la conducta de la mayoría de sus miembros. “Nuestros soldados mantienen intacto su compromiso con la patria. Actuaremos con firmeza para depurar la institución de cualquier elemento que se aparte de la disciplina y del orden legal”, concluye el comunicado.