Migrantes de Ecuador podrán trabajar legalmente en Italia
Ecuador e Italia acuerdan facilitar que migrantes de Ecuador puedan trabajar legalmente en Italia evitando migración irregular. ¿Desde cuándo?

En una declaración oficial, Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia, anunció que el Gobierno de Ecuador logró un acuerdo con Italia que incluye un canje de deuda por USD 10 millones. A demás de la apertura de rutas legales de trabajo para migrantes ecuatorianos.
Por lo que, el 40% de los fondos provenientes del canje se destinará al fortalecimiento de la seguridad nacional. Entre ellos, el equipamiento para la Policía, apoyo al sistema de justicia, fiscalías y lucha contra el lavado de activos.
Este acuerdo forma parte de la gira internacional del presidente Daniel Noboa, quien se reunió en Roma con Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia.
El componente migratorio se enmarca en el Decreto Flussi, mecanismo que regula las cuotas anuales de trabajadores no pertenecientes a la Unión Europea.
Ecuador e Italia firma convenios para trabajo
Ecuador ha asegurado un lugar preferente en este sistema, con beneficios extendidos hasta 2028.
Aunque no se conoce cuántos ecuatorianos podrán acogerse, el decreto tiene un alcance de hasta 500 mil cupos.
“El objetivo es evitar la movilidad irregular y combatir frontalmente la trata de personas”, aseguró Jaramillo, quien enfatizó que esta política abre la puerta a una migración ordenada, segura y regular, sobre todo para jóvenes y trabajadores calificados.
Además, anunciaron nuevas alianzas como una ruta turística y gastronómica con Italia en Azuay, que será presentada en Londres.
Asimismo, la participación en un foro para Pymes con empresas exportadoras ecuatorianas.