México solicita salvoconducto para Jorge Glas, tras sentencia
México reiteró su solicitud de salvoconducto a favor de Jorge Glas, tras sentencia de 13 años por el caso Reconstrucción.

El Gobierno de México reiteró su solicitud al Estado ecuatoriano para que emita un salvoconducto a favor de Jorge Glas.
El exvicepresidente de Ecuador, fue sentenciado a 13 años de prisión por peculado el pasado 30 de junio de 2025, en el marco del caso Reconstrucción de Manabí.
México invoca la Convención de Caracas
Mediante un comunicado oficial emitido este lunes, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México indicó que su petición se basa en los artículos IX, XII y XIII de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, un tratado vinculante tanto para México como para Ecuador.
Además del salvoconducto, México solicitó a Ecuador aplicar medidas humanitarias que garanticen la seguridad de Glas, conforme a la Resolución No. 13/2025 emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en febrero de este año.
“México también ha solicitado que Ecuador tome las medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea custodiado en lugar seguro”, dice el comunicado oficial.
México otorgó asilo diplomático en 2024 a Glas
La Cancillería mexicana recordó que el asilo diplomático fue concedido a Glas el 4 de abril de 2024. Donde invocó el principio pro persona consagrado en la Constitución mexicana, y bajo su tradición humanista de protección a perseguidos políticos.
Mientras se define su traslado a México o a un tercer país, el Gobierno mexicano instó a respetar el marco legal de la Convención, específicamente el artículo XIX.
Jorge Glas acumula tres condenas por corrupción
Jorge Glas, figura clave del correísmo y exvicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa, ya cumple una pena de ocho años por dos condenas previas:
- En 2017, por asociación ilícita en el caso Odebrecht.
- En 2020, por cohecho en el caso Sobornos, en el que también fue condenado Correa.
- Con la nueva sentencia por el caso Reconstrucción de Manabí, la deuda de Glas con el Estado ecuatoriano asciende a más de USD 132,8 millones.
El fallo ha generado reacciones de líderes de la Revolución Ciudadana, como Rafael Correa, Ricardo Patiño y Paola Pabón, quienes denunciaron persecución política.