Mercado Mayorista vende alimentos con calidad de supermercado
Mercado Mayorista vende alimentos con calidad de supermercado mediante la agroecología que se produce en las parcelas de tierra de Riobamba.

El mercado Mayorista vende alimentos con calidad de supermercado mediante la agroecología que se produce en las parcelas de tierra de Riobamba.
La Asociación de Productores Agroecológicos del Mercado de Productores San Pedro impulsa una alternativa saludable y sustentable para los consumidores de Riobamba: alimentos frescos, libres de agrotóxicos y directamente del campo.
Fernando Leas, administrador de la asociación, explica que actualmente 22 agricultores ofertan una amplia variedad de productos agroecológicos como
- lechuga,
- tomate,
- cebollín,
- pimiento,
- zuquini,
- brócoli
Los productos son cultivados sin químicos nocivos.
“Nuestra agricultura es más sana, respetuosa con el suelo, el agua y el aire. No usamos herbicidas ni pesticidas que afecten la salud”, afirmó.
Agricultura agroecológica en Riobamba: alimentos sin químicos y a precio justo
El grupo ocupa un espacio dentro de las naves azules del Mercado de Productores San Pedro de Riobamba, identificado con distintivos, chompas y banquitos metálicos.
Cada productor ofrece entre cinco y seis productos, clasificados y lavados, con valor agregado.
“Ofrecemos calidad de supermercado a precio de mercado. Por ejemplo, el tomate cherry que cuesta $2,50 en supermercados, aquí se vende a $1”, destacó Leas.
¿Dónde comprar productos agroecológicos en Riobamba?
Los productos agroecológicos se venden de lunes a domingo en el mercado municipal, frente al área de hortalizas, y también llegan a otros mercados populares como San Alfonso, La Merced y La Condamine.
Las parcelas productivas están ubicadas en Cubijíes, San Luis, El Troje e Inmaculada (Riobamba) y en zonas rurales de Chambo, donde los agricultores elaboran bioinsumos con microorganismos de montaña, melaza, ajo, ají y abono orgánico, promoviendo una agricultura libre de agroquímicos.
Agricultura sostenible en Riobamba con apoyo institucional
La asociación ha presentado un convenio a la Empresa Pública del Mercado para formalizar su actividad, fortalecer el espacio y promover la soberanía alimentaria en Riobamba.
Además, trabajan para obtener el sello de la Estrategia Nacional de Agricultura Familiar Campesina (EFC), que garantiza buenas prácticas agrícolas.
“Invitamos a los ciudadanos a apoyar este esfuerzo. Cuidar nuestra salud empieza por lo que consumimos. Si nuestros hijos no continúan esta labor, el futuro alimentario del país estará en riesgo”, enfatizó Oleas.