Mercado de Riobamba oferta puestos gratuitos para emprendedores en 2025
Descubre cómo este Mercado de Riobamba oferta puestos gratuitos para emprendedores y busca transformar el comercio mayorista.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
El proyecto de Mercado de Riobamba oferta puestos gratuitos para emprendedores arranca con fuerza en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo.
El ambicioso centro comercial «El Madrugón» mayorista busca posicionarse como referente.
El espacio comercial, ubicado en el Parque Industrial (calle Bogotá y avenida Edelberto Bonilla), se inaugura oficialmente con la propuesta de la oferta de puestos gratuitos para emprendedores locales.
El Centro Comercial El Madrugón se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos de Riobamba al focalizarse en textiles y calzado mayorista.
“El Madrugón surge en 2018, cuando comenzamos a trabajar de noche en las calles Espejo y Cordobés porque no existía un mercado mayorista. Vimos el potencial y decidimos formalizarnos para crecer de manera ordenada.”— Jorge Daquilema Lema, socio fundador.
Requisitos para acceder al Centro Comercial «El Madrugón»
En su etapa de relanzamiento, el proyecto oferta puestos gratuitos para emprendedores como parte de su visión de apoyo al comercio, además de ser una estrategia publicitaria.
La gestión busca que emprendedores de distintas provincias accedan sin coste inicial.Los interesados deben presentarse los sábados desde las 03:00 hasta las 15:00 con su mercadería.
«Pueden acercarse nosotros nos encargamos de asignarles un espacio dentro del Centro Comercial, el único requisito es que vengan con su mercadería lista, no se aceptarán reservaciones” Jorge Daquilema Lema.
Posteriormente, cuando se formalice el registro de comerciantes, se solicitarán documentos como cédula, papeleta de votación y RUC o RISE.
El centro comercial trabaja bajo un modelo mayorista enfocado en textiles y calzado. Su meta es generar aproximadamente 600 plazas de trabajo.
Beneficios clave del modelo puestos gratuitos para emprendedores
- Acceso sin coste inicial a puestos de venta para emprendedores.
- Ubicación estratégica en Riobamba en zona mayorista organizada.
- Visión centrada en comercio mayorista con posibilidad de expansión.
- Generación de empleo y dinamización económica local.

Inicio, capacidad y proyección del Madrugón
El mercado inició operaciones el 13 de abril de 2024 y se inauguró oficialmente el 4 de mayo de 2024. Cuenta con 570 puestos y proyecta ampliar 400 más en una fase futura.
Sin embargo, también ha enfrentado controversias por operar sin los permisos municipales correspondientes, lo que representa uno de los principales retos institucionales.
Con su propuesta única de Mercado de Riobamba que oferta puestos gratuitos para emprendedores, el centro comercial aspira a consolidarse como un punto estratégico para el comercio mayorista en el país.
Los promotores comparan el modelo con mercados mayoristas de referencia como Gamarra en Lima o La Bahía en Panamá, lo que muestra la ambición de escala para el proyecto.
La prioridad es posicionar el espacio, activar el movimiento económico y dar oportunidades a personas con deseos de emprender y generar ingresos para sus familias.
El centro comercial impulsa formalidad, visión a medio y largo plazo, y compromiso social para ser un motor de desarrollo para Riobamba y su provincia.
Leer más: Basurero de Riobamba: dónde, requisitos y cómo dejar tu basura
Cómo ser parte de los puestos gratuitos
Para formar parte de esta iniciativa de la oferta de puestos gratuitos, los emprendedores deben acudir con mercadería los sábados durante el horario de 03:00 a 15:00, sin reserva previa.
Una vez habilitada la formalización, se pedirá copia de cédula, papeleta de votación y RUC o RISE. La dinámica garantiza que los puestos sean ocupados por quienes participan en el comercio mayorista.
Con este sistema, el proyecto busca que cada sábado cientos de emprendedores puedan acceder al espacio y activar sus negocios desde el inicio.
Preguntas frecuentes sobre el mercado y la oferta de puestos
¿Quién puede acceder a la oferta de puestos gratuitos para emprendedores? Cualquier persona con mercadería que se presente el sábado con horario establecido.
¿Cuál es el horario para ocupar un puesto? Los sábados desde las 03:00 hasta las 15:00, sin reservas previas.
¿Cuáles son los sectores comerciales disponibles? Inicialmente textiles y calzado mayorista, con expansión hacia otros rubros.
¿Cuál es la inversión detrás del proyecto? Cerca de US$ 3 millones en 2024, con 570 puestos y ampliación prevista.
¿Qué significa exactamente “puestos gratuitos”? Que no se cobra alquiler inicial para que emprendedores accedan al espacio y vendan sus productos.
¿Dónde se ubica el centro comercial El Madrugón? En la calle Bogotá y av. Edelberto Bonilla del Parque Industrial de Riobamba.
¿En qué sectores comerciales se enfoca? En textiles y calzado mayorista, con ampliación futura hacia otros rubros.
¿Quién organiza y gestiona el proyecto? El proyecto está dirigido por Luis Villa y gestionado por Riotextil Madrugón S.A.S.
