GUARANDA

Mercado de Bolívar con controles por ventas ilegales

Autoridades intervinieron en el mercado de Bolívar para controlar ventas ilegales y reubicar a comerciantes informales

Mercado de Bolívar bajo control por ventas ilegales. laprensa.com.ec

En el mercado de la provincia Bolívar fue escenario de operativos de control tras detectarse ventas ilegales en zonas no autorizadas, afectando el orden y la salubridad del cantón.

Una controversia por el comercio informal marcó la mañana del domingo en el mercado del cantón Echeandía

Las autoridades municipales, acompañadas por la Policía Nacional y la Policía Municipal, intervinieron para controlar a vendedores que ejercían su actividad en zonas no autorizadas.

Bladimir C, funcionario del municipio, explicó que se presentaron dos casos diferentes de comercio informal que motivaron la acción de la comisaría municipal.

En ambos casos, las autoridades ya notificaron varias veces a los comerciantes sobre la necesidad de respetar los espacios designados para sus actividades

Salud pública en riesgo por ventas ilegales

El primer caso corresponde a un vendedor de pescado que colocó su mercancía sobre la acera en una esquina del sector Alto Nos, frente a una vivienda particular.

Las condiciones insalubres del lugar ponen en riesgo la salud de los consumidores, ya que, según denuncias, algunas personas incluso lo usan para necesidades fisiológicas

En este contexto, Carvajal enfatizó la importancia de garantizar que los alimentos se comercialicen en lugares aptos y con las condiciones mínimas de higiene.

La comisaría municipal cumplió su labor al solicitar al vendedor que se reubique, respetando así la ordenanza municipal vigente.

En el mismo mercado del cantón, los agentes municipales retiraron a otro vendedor informal que incumplió la normativa por tercera vez, pese a que lo habían advertido antes

Algunas personas presentes pidieron que se permita a los comerciantes seguir trabajando, pero las autoridades insisten en que el cumplimiento de la ley es indispensable para el orden y la salud pública.

Bladimir C hizo un llamado a la ciudadanía para que comprenda que estas medidas buscan mejorar las condiciones de vida y garantizar la salud de todos.

“El cantón ya ha evolucionado, y es necesario que el comercio se ordene para evitar riesgos y promover un ambiente saludable para consumidores y vendedores”, dijo Bladimir.

La alcaldesa encargada también se acercó a dialogar con los comerciantes, buscando un entendimiento que permita evitar conflictos futuros y asegurar el cumplimiento de la normativa.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba