Matrículas en línea para escuelas fiscales 2025: guía del Ministerio
Matrículas y traslados ordinarios para el ciclo 2025-2026 inician el 5 de agosto en el sistema fiscal. Conoce el cronograma y la fecha del retorno a clases en el régimen Sierra.

El Ministerio de Educación anunció el inicio del proceso de matrículas y traslados ordinarios para el acceso gratuito a la educación fiscal en todos los niveles y modalidades, del 5 al 17 de agosto de 2025.
El trámite podrá realizarse exclusivamente a través del portal oficial https://juntos.educacion.gob.ec, conforme al cronograma establecido, la disponibilidad de la oferta educativa y la ubicación domiciliaria del estudiante.
Para acompañar a las familias en este proceso, se habilitarán operadores telefónicos en las direcciones distritales de todo el país.
Cronograma educativo y retorno a clases
Los docentes del sistema educativo fiscal retornarán a sus actividades el 12 de agosto, mientras que el inicio escalonado de clases para los estudiantes será el 1 de septiembre de 2025, según el subnivel educativo.
En cuanto a las instituciones educativas municipales, fiscomisionales y particulares, estas deberán elaborar y difundir sus propios cronogramas escolares, siempre garantizando los 200 días laborables que exige la normativa vigente.
Si lo consideran oportuno, estas instituciones podrán acogerse voluntariamente al calendario definido para el sistema fiscal.
No obstante, deberán considerar también las fechas establecidas por la SENESCYT para los procesos de acceso a la educación superior.
Registro académico y titulación
El sistema informático de titulación para instituciones educativas de todos los sostenimientos permanecerá habilitado hasta el inicio del siguiente año lectivo.
Luego de esa fecha, se activará exclusivamente para atender los procesos de estudiantes que aún tengan trámites pendientes de titulación.
De igual manera, todas las instituciones educativas, sin importar su tipo de sostenimiento, están obligadas a registrar las calificaciones finales en el sistema informático del Ministerio de Educación.
Este paso es indispensable para garantizar la validez de los títulos de bachillerato y asegurar el acceso a estudios superiores.