MACAS

Más enfermedades están matando a niños en Taisha

Más enfermedades están matando a niños en Taisha. Además de la leptospirosis, una enfermedad respiratoria estaría causando mas muertes.

Más enfermedades están matando a niños en Taisha
Más enfermedades están matando a niños en Taisha. http://laprensa.com.ec

Serían varias las enfermedares que están matando a niños en el cantón Taisha.

Es muy claro, las necesidades en Taisha son muchas, pero las más específicas: vialidad, agua potable y alumbrado eléctrico.

Hugo Molina, alcalde del cantón, informó en rueda de prensa sobre los planes y trabajos que se efectúan en territorio frente a la alerta sanitaria que cobró la vida de nueve niños en el marco de una enfermedad que hace poco fue identificada como leptospirosis.

Enfermedades que estan matando a los niños en Taisha

Además de la leptospirosis, existe otra enfermedad que se lleva a los niños, que apareció en el mes de noviembre:

“Hay muchos problemas de salud, hay muchos niños que han fallecido. Unos con bronquitis, cuadros muy diferentes al de la enfermedad que ahora aqueja a las comunidades. Hay un síntoma parecido al Covid, que es una gripe fuerte y luego les da bronquitis y esa es otra razón para los fallecimientos”.

Enfatizó que otra dificultad es el optar por medicina ancestral, las familias intentan curar a sus hijos con la ayuda de un shamán, que le administra hierbas medicinales, sin embargo, cuando los cuadros clínicos están agravados acuden a un hospital, siendo demasiado tarde.

El burgomaestre enfatizó que al momento, existe una alerta sanitaria, mas no una emergencia. Molina informó:

“estamos en alerta amarilla con nueve fallecidos, tenemos que estar pendientes para que no siga subiendo las víctimas en el marco de esta enfermedad”.

Por otro lado, fuentes extraoficiales informaron a este medio de comunicación que la atención médica llega a las comunidades “cuando se les busca porque algo está pasando”.

Existen familias que viven a varias horas de camino de lugares donde hay señal telefónica para pedir ayuda o a una casa de salud. Los niños son extraídos de sus hogares cuando ya es demasiado tarde.

A esto, el alcalde enfatizó:

“es tan difícil el transporte, caminar seis horas en selva es muy complicado. Por mas que se quiera es muy difícil, pero se va avanzando”.

Molina informó que se trabaja para abrir caminos vecinales y rutas para alcanzar las comunidades, lo que permitirá una mejor cobertura en atención médica. Se busca por todos los medios, conseguir la tan anhelada conexión.

Además, se está trabajando en proyectos para alumbrado en Macuma y potabilización de agua para varios sectores de la provincia, que ha sido olvidada y sus necesidades salen a la luz tras esta crisis vivida.

Sobre la muerte de otro niño en Taisha

Hace algunos días, se conoció de la muerte de otro niño en el contexto de la leptospirosis.

Sobre esto, informó que la familia se encontraba a cuatro horas del subcentro.

Al momento que llegó, fue demasiado tarde.

Para el padre, la enfermedad “no era demasiado grave”, conforme las horas pasaron verificaron que el menor comenzó a experimentar problemas más complejos, a esto, Molina enfatizó:

“ya no es el descuido de los médicos, es el descuido de los padres de familia, que deben estar atentos para trasladar inmediatamente, apenas se den los síntomas”.

Durante estos días, la presencia de lluvia en la región Amazónica ha dificultado la movilidad en territorio, tanto a pie como por aire.

Este es un factor determinante para las visitas en territorio por parte del MSP.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba