Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil, convocada por Daniel Noboa
Con expectativa creciente, la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil reúne apoyo ciudadano en torno a paz, justicia y unidad nacional.

La Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil se convierte en uno de los eventos políticos más relevantes del año.
Convocada por el presidente Daniel Noboa, la movilización busca demostrar el respaldo ciudadano a las propuestas de seguridad y paz en medio de una coyuntura marcada por la violencia y la polarización política.
Noboa se pronuncia al finalizar el recorrido
El presidente Daniel Noboa, quien llegó temprano al centro de Guayaquil pero no participó en la caminata, se unió en el punto final del recorrido, en la intersección de la 9 de Octubre y el Malecón.
Desde allí, ofreció un breve discurso en el que volvió a criticar a la Corte Constitucional:
“Quieren estar del lado de los violadores, del narcotráfico y de los criminales, de toda la gente que nos ha hecho daño. Nosotros no podemos permitir eso”, afirmó el mandatario durante la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil.

Daniel Noboa: «Seguiremos luchando y cambiando a este país»
El presidente Daniel Noboa participó este jueves en la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil, convocada por la paz y la justicia.
Durante su intervención, destacó:
“Guayaquil siempre ha luchado, siempre ha sido rebelde y victoriosa frente a las mafias y la opresión. Nosotros seguiremos luchando y seguiremos cambiando a este país”.
Ministro del Interior cuestiona a la Corte Constitucional durante la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil
El ministro del Interior, John Reimberg, aprovechó la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil para criticar a la Corte Constitucional por no aprobar todas las preguntas enviadas por el presidente Daniel Noboa para la consulta popular y el referendo.
“Estamos en una marcha por la paz y la justicia, una movilización que exige que nueve jueces de la Corte dejen de estar en contra, no del Gobierno, sino de los ecuatorianos”, afirmó Reimberg.
Llega Daniel Noboa a la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil

El presidente Daniel Noboa arribó temprano para participar en la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil.
Junto a él llegaron la ministra de Gobierno, Zaida Rovira; el ministro del Interior, John Reimberg; varios asambleístas y miembros de su gabinete, quienes acompañan la movilización oficialista.
Expectativa por la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil
Desde las primeras horas de la mañana, miles de ciudadanos empiezan a llegar al centro de la ciudad para sumarse a la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil.
Autoridades locales estiman la llegada de al menos 58.000 personas, apoyadas por más de 350 buses provenientes de distintas provincias.
La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) confirmó cierres viales en las avenidas Eloy Alfaro, 9 de Octubre y calles adyacentes.
Además, se desplegaron 90 agentes para garantizar la movilidad, desvíos de tránsito y seguridad en las zonas de concentración.
El mensaje de Daniel Noboa
El presidente Daniel Noboa encabeza la Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil bajo la consigna de “paz y justicia”.
El gobierno pretende enviar un mensaje de fortaleza frente al crimen organizado y, al mismo tiempo, consolidar apoyo popular de cara al referendo y consulta popular que impulsa actualmente en la Corte Constitucional.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, hizo un llamado a que la jornada transcurra con orden y respeto.
“Esperamos que sea realmente una marcha por la paz, sin destrozos ni basura”, señaló el burgomaestre, en referencia a movilizaciones anteriores que dejaron afectaciones en la ciudad.

Contexto político y social
La Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil se desarrolla en un ambiente político polarizado.
Mientras el oficialismo convoca a respaldar las políticas de seguridad, sectores sociales y opositores organizan manifestaciones paralelas para cuestionar la gestión gubernamental.
Para analistas, esta movilización representa una estrategia política clave: demostrar músculo en las calles y reforzar la imagen de un presidente que apuesta por devolver la seguridad al país.
- Leer más: Sicarios irrumpen en velorio y matan a novia del fallecido.
- Leer más: Asamblea Nacional declara Día Nacional del Taxista Ecuatoriano.
La expectativa de la marcha
La Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil no solo marca un hito en la agenda política de Daniel Noboa, sino que también evidencia la urgencia ciudadana de vivir en paz.
Con miles de asistentes, cierres viales y un fuerte dispositivo de seguridad, la jornada refleja la importancia del respaldo popular en medio de la crisis nacional.