Mapping en Riobamba este 13 de septiembre: iglesias y horario
Este 13 de septiembre Riobamba celebra la Carrera 10K y el Mapping Luz y Color, fusionando deporte, historia y tradición en la ciudad.

La ciudad de Riobamba vivirá una jornada especial este sábado 13 de septiembre de 2025 con dos eventos que combinan deporte, cultura y turismo.
La Carrera Atlética 10K en su segunda edición y el innovador espectáculo Mapping Luz y Color, que iluminará espacios patrimoniales con tecnología de última generación.
La Carrera Atlética 10K en Riobamba
La Carrera Atlética 10K arrancará en el sector de Villa María y atravesará puntos clave de la urbe, como la ciudadela Bellavista, considerada la primera urbanización del país.
Desde allí, los atletas pasarán por el núcleo urbano patrimonial, la avenida Gonzalo Dávalos y la avenida Daniel León Borja, para concluir en la Plaza Alfaro, donde se concentrará la meta.
En el recorrido, los corredores podrán disfrutar de activaciones culturales y turísticas diseñadas para enriquecer la experiencia.
Bailes tradicionales, música en vivo y muestras artísticas se integrarán en el trayecto, reforzando la idea de que el deporte también puede ser una herramienta de conexión con la historia y la tradición local.
Cristian Cruz, director subrogante de Turismo del Municipio de Riobamba, resaltó que esta carrera no solo es un encuentro deportivo, sino también un evento que busca fortalecer el sentido de identidad.
Mapping Luz in iglesias
En paralelo a la competencia atlética, los ciudadanos y visitantes podrán disfrutar del Mapping Luz y Color, un espectáculo nocturno que vestirá a Riobamba de proyecciones, hologramas y luces.
Las actividades se iniciarán en el Parque Maldonado y se extenderán hasta la Plaza Roja, donde se instalará un holograma tipo Gaza con representaciones de tradiciones locales como los pases del Niño.
Otros puntos destacados serán:
- Túnel de luz holográfico en el Parque Sucre.
- Proyecciones artísticas en la Iglesia San Antonio de Padua, en la Loma de Quito.
- Hologramas inmersivos en la Plaza Alfaro.
- Sombrillas de luz en la calle Lavalle.
- Arcos luminosos en el Parque Sucre.
Además, se instalará un bulevar turístico, patrimonial y cultural, que integrará emprendimientos gastronómicos y artesanales.
Permitiendo a los asistentes disfrutar de la riqueza local en un ambiente seguro y familiar.
Seguridad y organización para un evento masivo
El Municipio de Riobamba ha trabajado en conjunto con la Policía Nacional, el ECU-911, el Sistema de Gestión de Riesgos y el control municipal para garantizar la seguridad durante ambas actividades.
Se habilitarán corredores seguros, habrá cobertura con cámaras de videovigilancia y se desplegará un plan de contingencia para manejar la alta afluencia de público esperada.
La Carrera 10K está prevista que culmine entre las 21:00 y 22:00, mientras que el espectáculo Mapping Luz y Color se extenderá hasta la medianoche.
Dando la oportunidad de que tanto residentes como turistas vivan la experiencia completa.
El sábado 13 de septiembre se perfila como un día en el que Riobamba se vestirá de fiesta, deporte y cultura.
Con la combinación de la Carrera Atlética 10K y el Mapping Luz y Color, la ciudad no solo celebra su historia, sino que abre las puertas al turismo cultural y comunitario.
La invitación está abierta para que los riobambeños y visitantes se sumen a estas actividades, disfruten de una jornada segura y vivan una experiencia única que conecta patrimonio, innovación y tradición.




