Denuncian mal servicio y demoras de buses de Riobamba
Usuarios del transporte denuncian mal servicio y demoras de buses de Riobamba. Según la ciudadanía en tiempo de vacaciones se demoran más

El transporte urbano en Riobamba vuelve a generar críticas por parte de los usuarios.
Ciudadanos denuncian que varias líneas, especialmente la 14, 2 y 6, ofrecen un servicio deficiente con demoras y paradas prolongadas en sectores clave como Héroes de Tapi, Coca-Cola, La Campana, Media Luna, Terminal Terrestre y el centro de la ciudad.
Denuncia ciudadana por demoras del transporte urbano
El malestar se agudiza en las primeras horas del día, cuando trabajadores se dirigen a sus empleos. Aunque los buses tienen una frecuencia de 15 minutos, muchos se detienen hasta diez minutos en paradas como el bypass o la Medialuna, ocasionando retrasos.
Danny Silva, usuario del transporte urbano. “Uno madruga para llegar a tiempo, pero el bus se queda esperando pasajeros. También pagamos los 30 centavos del pasaje y merecemos respeto”, señaló un vecino indignado. comentó
Choferes priorizan a los estudiantes
Los usuarios aseguran que los choferes priorizan el transporte en época escolar, pero durante las vacaciones reducen la frecuencia. Incluso algunos conductores justifican la demora diciendo: “solo madrugamos cuando hay estudiantes”.
Vecinos coinciden en que antes, entre las 06:15 y 06:30, era fácil encontrar un bus, pero ahora deben esperar más de lo habitual, lo que perjudica directamente a trabajadores y familias.
Impacto en la jornada laboral
La falta de puntualidad ha provocado que muchos ciudadanos lleguen tarde a sus empleos. Algunos deben estar en sus puestos a las 07:00 y otros a las 08:30, pero el mal servicio les ocasiona constantes llamados de atención.
“Es un pésimo servicio. Nos perjudican a quienes madrugamos. No es justo soportar paradas de diez minutos en cada esquina”, reclamó el usuario.
Otro de los puntos señalados es la actitud grosera de algunos conductores al recibir quejas.
“Nos dicen que no hay estudiantes y por eso no madrugan, como si los trabajadores no fuéramos también usuarios”, declaró.
A esto se suma la falta de control por parte de las autoridades, lo que genera la percepción de que los choferes “son dueños de la calle”.
La denuncia ciudadana que se hace
La comunidad exige un transporte urbano eficiente y digno. Entre los principales pedidos están:
- Respetar la frecuencia de horarios.
- Evitar paradas innecesarias en cada esquina.
- Brindar un trato respetuoso a los pasajeros.
- Mayor control municipal sobre las operadoras de buses.
Un llamado urgente a las autoridades
Los vecinos recalcan que el problema no es nuevo, pero se intensifica en recesos estudiantiles.
“Cuando hay estudiantes, los buses circulan normalmente; cuando no, nos dejan botados. Eso no puede seguir así”, expresó.
Los ciudadanos esperan que las quejas sean escuchadas y que se implementen controles estrictos. “Necesitamos un transporte urbano digno en Riobamba. Ojalá las autoridades actúen, porque nosotros también tenemos derecho a un servicio eficiente”, concluyó un afectado.
Ante el mal servicio, algunos usuarios optan por taxis o plataformas digitales de transporte, aunque estos representan un gasto adicional que no todos pueden cubrir diariamente.
“A veces toca gastar el doble para llegar puntual”, añadió Silva.
La necesidad de contar con un servicio de transporte urbano de calidad y que cumpla con los horarios establecidos ha llevado a los usuarios a presentar denuncias ciudadanas, con el objetivo de obtener respuestas y soluciones concretas.
El malestar se intensifica durante el periodo de vacaciones escolares, ya que la reducción en la afluencia de estudiantes provoca una disminución en los ingresos del transporte público.
Esto ha generado que algunos conductores no mantengan la misma regularidad ni calidad en su servicio.
Sin embargo, esta no es una justificación válida para los retrasos que afectan directamente a los usuarios.
Tal como señala Danny Silva, quien se traslada diariamente a otra ciudad por motivos laborales, la puntualidad del servicio es fundamental, pues no puede permitirse ningún tipo de atraso.