MAG presenta informe de gestión 2024 desde Riobamba
El MAG presenta informe de gestión 2024 desde Riobamba, asistió el Ministro Danilo Palacios, quien aseguró que cumplió con la meta.

Riobamba fue sede de la Rendición de Cuentas que realizó el MAG sobre la gestión de gestión 2024.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, junto a viceministros, directores y técnicos, presentó en Riobamba el informe de gestión del MAG 2024.
El evento reunió a representantes de todas las provincias del país. La sede fue el distrito del MAG en Chimborazo.
“El nuevo Ecuador no se detiene” es el eslogan del actual Gobierno. En su intervención, el ministro citó: “Todos tenemos que mojar el poncho”.
Leer más: Legado Sinfónico se presentará en el Teatro León de Riobamba
Títulos de propiedad, paquetes tecnológicos y más acciones en 2024
Marco Oviedo, viceministro de Desarrollo Rural, anunció la entrega de 15.000 títulos de propiedad, dentro del programa de legalización de tierras.
Por su parte, Byron Montero, viceministro de Productividad, informó sobre 19.481 paquetes tecnológicos otorgados a 77.924 productores.
La jornada contó con la presencia de la gobernadora de Chimborazo, María José del Pozo Larrea.
Previo al acto, el ministro Palacios recibió a organizaciones como World Vision, que solicitó apoyo para importar camélidos desde Perú.
También se reunió con directivos de Molobog, quienes pidieron la legalización de predios comunitarios.
Riobamba: resultados del MAG en cifras y compromisos por gestión en 2004

Durante su informe, Danilo Palacios señaló que el ministerio fue heredado con serias limitaciones presupuestarias.
A pesar de ello, en 2024 lograron capacitar a 300.000 productores a nivel nacional.
Además, se entregaron 230 unidades móviles agroproductivas para facilitar la comercialización de productos agrícolas.
Leer más: Espoch admisión 2025: cómo acceder a uno de los 2300 cupos
Palacios destacó que el MAG ejecuta el Plan de Desarrollo 2024 del Nuevo Ecuador, alineado con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
El 97,5% de los objetivos previstos para el año se cumplieron, demostrando eficiencia y compromiso con el sector rural.