MACAS

Macas refuerza acciones para prevenir y controlar el dengue

Macas refuerza acciones para prevenir y controlar el dengue. Los trabajos incluyen mingas de limpieza y jornadas de concientización ciudadana.

Macas refuerza acciones para prevenir y controlar el dengue.
Macas refuerza acciones para prevenir y controlar el dengue.

Escucha esta noticia dando click en el reproductor:

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que se mantienen activas varias acciones para prevenir y controlar el dengue en Macas, en coordinación con el GAD Municipal y el Comité General de Barrios.

Las labores conjuntas incluyen mingas de limpieza y jornadas de concientización ciudadana, con resultados positivos en la reducción de casos.

De acuerdo con el MSP, entre enero y octubre de 2025 se han registrado 636 diagnósticos de dengue, de los cuales solo uno permanece activo.

En el mismo período del año anterior se reportaron 752 casos, lo que representa una disminución que representa el 15 %.

El director distrital de salud, Camilo Rivadeneira, explicó que el área de Vigilancia de la Salud Pública ejecuta de manera permanente tareas como supervisión en zonas afectadas.

Asimismo, tratamiento de reservorios de agua, eliminación de criaderos de mosquitos, entrega de toldos impregnados con insecticida y fumigaciones focalizadas en sectores con casos confirmados.

Nueva jornada de limpieza se realizará en noviembre

A finales de octubre, las autoridades locales, a través de la Mesa Técnica de Salud, evaluarán los resultados y definirán nuevas estrategias para fortalecer el control vectorial.

Por su parte, Andrés Morales, especialista de vigilancia de la salud, recordó que la participación ciudadana es clave en esta lucha:

“Es fundamental eliminar llantas viejas, tapas de botellas, recipientes plásticos y cualquier objeto que acumule agua de lluvia”.

Finalmente, en noviembre se desarrollará una nueva minga de limpieza en los barrios priorizados, donde se concentra la mayor cantidad de casos, para proteger la salud de la población en la Amazonía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba