RIOBAMBA

Macají organiza evento internacional avalado por AQHA

La quinta Macají organiza evento internacional en noviembre, será el primero en el país con certificación internacional. Conoce más.

Macají organiza evento internacional avalado por AQHA
Macají organiza evento internacional avalado por AQHA

Riobamba será sede del primer show oficial de caballos Cuarto de Milla avalado por la AQHA, consolidando a Macají como epicentro ecuestre del país.

Riobamba volverá a ser pionera en el país. En el recinto ferial Quinta Macají se anunció la realización del primer show oficial de caballos Cuarto de Milla.

El evento será los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2025, bajo el aval de la American Quarter Horse Association (AQHA), la organización ecuestre más influyente del mundo.

Macají y su evento en la agenda internacional

La conformación de una preasociación reconocida por la AQHA convierte a Riobamba en la primera ciudad del Ecuador en ingresar al calendario oficial de la institución.

Este hecho coloca al país en el mapa de los grandes espectáculos ecuestres y abre la puerta a futuros certámenes de carácter internacional.

Tradición e innovación en Macají

El vicepresidente del Centro Agrícola de Riobamba, Fabián Almeida, destacó que este logro responde al compromiso de mantener vivas las tradiciones y proyectar a Riobamba al futuro.

“Queremos que las buenas costumbres y la historia perduren, porque un pueblo que no entiende sus tradiciones no tiene identidad”, expresó Almeida en rueda de prensa.

Por su parte, Juan Larrea, gerente del CACR, recordó la importancia histórica de la institución en el desarrollo de la producción pecuaria y ganadera del país.

Disciplinas del show avalado por la AQHA

El espectáculo ecuestre contará con tres disciplinas principales avaladas por la AQHA:

  • Team Penning: Trabajo en equipo de tres jinetes y caballos para dominar al ganado en el menor tiempo posible.
  • Carrera de barriles: Competencia de velocidad y precisión que mide la explosividad y agilidad del caballo Cuarto de Milla.
  • Halter: Juzgamiento de conformación genética, elegancia y belleza de los ejemplares.

Además, se realizarán exhibiciones tradicionales como doma de potros y monta de toros, reforzando la identidad cultural y ganadera de Chimborazo.

Entradas y accesibilidad

Las inscripciones para participar en el juzgamiento Halter tendrán un costo de 10 dólares por ejemplar.

El público podrá ingresar con una entrada general de 3 dólares, con el objetivo de democratizar el acceso y fomentar un ambiente familiar.

Impacto económico para Riobamba

El evento no solo representa un hito deportivo y cultural. También impulsará la economía local con el arribo de criadores y propietarios de diferentes provincias y países.

Se espera un aumento en la ocupación hotelera, transporte, gastronomía y comercio local. El CACR reportó que la feria de abril generó cerca de 4 millones de dólares.

Con este antecedente, se estima que el show ecuestre internacional tendrá un impacto económico aún mayor.

Autoridades y jueces internacionales

La jueza oficial confirmada para este primer show es Juliana Wagner, representante de la AQHA en Paraguay y figura influyente en Latinoamérica y el Caribe.

El show manager será Enrique Román Cedeño, quien estará a cargo de la supervisión técnica junto al equipo directivo del Centro Agrícola de Riobamba.

Invitación abierta a todo el país

Los organizadores invitan a ciudadanos y visitantes a ser parte de este espectáculo sin precedentes que pondrá los ojos del mundo en Riobamba.

“Este es un logro colectivo que proyecta a Riobamba y al Ecuador hacia un nuevo nivel de la industria ecuestre internacional”, afirmó Larrea.

El evento será los días 7, 8 y 9 de noviembre en Macají, con un espectáculo que combina tradición, innovación y proyección internacional.

La expectativa en torno al evento crece día a día. Para los organizadores, esta será la vitrina ideal para mostrar al mundo la calidad genética del caballo Cuarto de Milla en el país.

El espectáculo busca posicionar a Riobamba como un destino ecuestre y turístico de referencia en Sudamérica, atrayendo visitantes que combinarán su estadía con la oferta cultural y gastronómica local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba